Iniciar actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) es un paso esencial para quienes desean formalizar su trabajo independiente o crear una empresa en Chile. Este proceso habilita legalmente al contribuyente para emitir boletas o facturas, tributar según corresponda y acceder a beneficios fiscales. A continuación, te explicamos cómo realizar este trámite, los requisitos y las consecuencias de no hacerlo.
¿Cómo iniciarse en el SII?

El primer paso para formalizar tu situación tributaria es realizar el trámite de inicio de actividades en el SII, lo que se puede hacer de forma presencial o en línea a través del portal www.sii.cl. Para esto necesitas contar con:
- Clave tributaria o Clave Única.
- Cédula de identidad vigente.
- Información sobre el giro o actividad económica que vas a desarrollar.
El trámite permite declarar el inicio de una actividad comercial, profesional o de servicios que generará ingresos afectos a impuestos.
¿Cómo iniciar actividades en segunda categoría del SII?
La segunda categoría corresponde principalmente a rentas por servicios personales, como honorarios profesionales. Para iniciar actividades bajo esta clasificación:
- Ingresa a “Inicio de Actividades” en el portal del SII.
- Selecciona la opción “Persona natural”.
- Declara tu actividad económica bajo el código de segunda categoría.
- Valida tu domicilio y completa los antecedentes solicitados.
Una vez realizado el trámite, podrás emitir boletas de honorarios electrónicas desde el mismo sitio web del SII.
¿Qué beneficios tiene tener inicio de actividades?
Realizar correctamente el inicio de actividades ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
- Acceso a boletas electrónicas o facturación.
- Posibilidad de deducir gastos relacionados con la actividad.
- Cumplimiento con la normativa tributaria vigente.
- Acceso a créditos, licitaciones y formalización ante otros organismos públicos.
Estar formalizado facilita el acceso a redes de apoyo del Estado y da confianza a los clientes o empleadores.
¿Qué pasa si una empresa no inicia actividades?
No declarar el inicio de actividades puede acarrear sanciones del SII, entre ellas:
- Multas por omisión de información.
- Inhabilitación para emitir documentos tributarios.
- Problemas legales en caso de ser fiscalizado.
El SII puede realizar fiscalizaciones aleatorias y sancionar a quienes operen fuera de la ley, incluso si los ingresos son bajos.