Para muchos trabajadores en Chile, los feriados representan un verdadero alivio dentro de la rutina laboral. Estos días permiten hacer una pausa, recuperar energías o avanzar en pendientes personales que suelen acumularse durante la semana.
El feriado más reciente que coincidió con un día hábil fue el 20 de junio, fecha en la que se conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas. No obstante, aunque el domingo pasado también fue festivo por el Día de San Pedro y San Pablo y las elecciones primarias, al caer en fin de semana no implicó un descanso adicional para la mayoría.
¿Qué día será el próximo feriado en Chile?
La buena noticia es que no habrá que esperar mucho para el próximo día festivo. El próximo miércoles 16 de julio, se celebrará el Día de la Virgen del Carmen. Si bien no generará un fin de semana largo, sí significará un respiro a mitad de semana.
Lo que viene: feriados del segundo semestre 2025
La segunda parte del año viene cargada de fechas importantes y varios días libres, incluyendo algunos que sí permitirán fines de semana largos. El siguiente será el viernes 15 de agosto, con motivo de la Asunción de la Virgen, ideal para organizar una escapada o tomarse un merecido descanso extendido.
Calendario de feriados en Chile para lo que queda de 2025:
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Jueves 18 de septiembre: Independencia (irrenunciable)
- Viernes 19 de septiembre: Glorias del Ejército
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones presidenciales y parlamentarias (irrenunciable)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Domingo 14 de diciembre: Elecciones presidenciales (eventual segunda vuelta, irrenunciable)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad