El Subsidio al Crédito Hipotecario constituye una herramienta clave para facilitar el acceso a la vivienda, al permitir una disminución en la tasa de interés del préstamo hipotecario, lo que se traduce en una rebaja del dividendo mensual. Este beneficio busca mejorar las condiciones de financiamiento y brindar mayores oportunidades a quienes desean adquirir una propiedad.
Además, es compatible con otras ayudas estatales gestionadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, enmarcadas dentro del Plan de Emergencia Habitacional, con el fin de apoyar a las familias de ingresos medios y dinamizar el sector inmobiliario.
Requisitos para acceder al subsidio
Para postular al Subsidio al Crédito Hipotecario, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Ser persona natural.
- Adquirir una vivienda nueva cuyo valor no exceda las 4.000 UF.
- Contar con una promesa de compraventa firmada a partir del 1 de enero de 2025.
Este beneficio no aplica a promesas de compraventa celebradas antes del 31 de diciembre de 2024, ni a repactaciones de créditos hipotecarios ya vigentes.
Instituciones financieras participantes
El financiamiento debe obtenerse a través de una de las entidades bancarias que participan formalmente en este programa. Las siguientes instituciones están habilitadas para otorgar créditos bajo este subsidio:
- BancoEstado
- Banco Santander
- Banco de Chile
- BCI
- Banco Falabella
- Banco Consorcio
- Itaú Corpbanca
- Coopeuch
- Mutuos Hipotecarios Renta Nacional S.A.
Este subsidio estará disponible hasta el 27 de mayo de 2027, o bien hasta que se otorguen los 50 mil cupos disponibles, lo que ocurra primero.