Un hallazgo de droga en un recinto del Ejército en Colchane activó un operativo de fiscalización a nivel nacional. La ministra Adriana Delpiano y el ministro Luis Cordero entregaron detalles de la investigación en curso.
Descubrimiento de ovoides en instalación militar

Durante la mañana del jueves, la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, confirmó el hallazgo de droga en una instalación del Ejército ubicada en Colchane, en la región de Tarapacá. Según detalló, el descubrimiento tuvo lugar el miércoles tras un aviso emitido por personal militar.
Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI llegaron hasta el lugar y encontraron un termo escondido bajo un container, que contenía 40 ovoides con un total de 465 gramos de una sustancia aún no confirmada. El material fue derivado al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) para su análisis.
Declaraciones de la ministra Delpiano
Desde la Región Metropolitana, Delpiano explicó que el termo fue hallado en un área donde se alojan personas, planteando que «puede haberlo dejado un integrante de las Fuerzas Armadas como alguien que va pasando y encuentra un lugar para esconderlo», subrayando que esa hipótesis es parte de la investigación en curso.
Asimismo, indicó que el hallazgo fue reportado de inmediato a la Fiscalía, lo que permitió la rápida intervención de la PDI. En relación al tipo de droga, afirmó que aún no hay confirmación oficial, pero las primeras estimaciones apuntan a que podría tratarse de pasta base o cocaína.
Ejército ordena operativo de fiscalización interna
La secretaria de Estado anunció que el mismo jueves se llevará a cabo un operativo de fiscalización en todos los cuarteles del norte del país. Este proceso incluirá revisión de lockers y la aplicación de test de drogas a todo el personal que se encontraba de turno en el recinto donde se produjo el hallazgo.
Ministro de Seguridad: Ejército derivó antecedentes al Ministerio Público
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, también se refirió al caso, destacando que el Ejército actuó con rapidez al contactar a la PDI y al Ministerio Público. Confirmó que la primera evaluación en terreno determinó que efectivamente se trataba de una sustancia ilícita.
Cordero detalló que, pese a tratarse de un recinto militar, el Ejército resolvió que todos los antecedentes fueran entregados a la Fiscalía de Pozo Almonte, que desde la madrugada del jueves se encuentra al frente de las diligencias judiciales correspondientes.