Continúa la incertidumbre por el origen de una mancha oleosa que apareció en la bahía de Valparaíso. Desde la Armada de Chile indicaron que se trata de hidrocarburos. El HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha está realizando estudios sobre el incidente, afirmando que por su composición podría generar grandes daños a la fauna marina y a los bañistas.
Pescadores de la Caleta El Membrillo denuncian el derrame

Este hecho fue denunciado el miércoles por pescadores de la Caleta El Membrillo. Desde la Armada aseguran que se trata de hidrocarburos, sin embargo, los pescadores aseguran que se trata de petróleo. La intranquilidad aumenta debido a que se desconoce el origen del derrame, cuyos materiales puede provocar daños incalculables a la biodiversidad marina y, con ello, afectar directamente al gremio pesquero. Una eventual contaminación puede dañar incluso a bañistas que acuden a las playas de la Bahía de Valparaíso.
Universidad de Playa Ancha y Armada de Chile realizan estudios
Claudio Sáez, Investigador del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, detalló que se han tomado seis muestras de agua para determinar un potencial riesgo asociado a la dispersión de hidrocarburo. La Armada de Chile también ha recogido muestras periódicamente para poder determinar la evolución del derrame. Los resultados de ambos estudios serán esenciales para discernir las causas y el contenido de esta mancha de hidrocarburos, así como los efectos a corto, mediano y largo plazo.