Septiembre no solo llega con celebraciones, fondas y empanadas: también trae buenas noticias para los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), quienes recibirán el aguinaldo de Fiestas Patrias 2025, un beneficio que se paga una sola vez al año junto a la pensión del mes.

Este ingreso adicional es esperado por muchos, ya que representa un alivio económico en medio de los gastos asociados a las celebraciones patrias. A continuación, te explicamos quiénes lo recibirán, cuál será su valor y qué consideraciones debes tener en cuenta.
¿Quiénes reciben el aguinaldo de Fiestas Patrias?
El pago está destinado a los pensionados de cualquier régimen previsional administrado por el IPS, incluyendo a quienes reciben únicamente la Pensión Garantizada Universal (PGU). El requisito fundamental es que el pensionado tenga derecho al beneficio a más tardar el 31 de agosto de 2025.
¿Cuál será el monto del aguinaldo 2025?
Para este año, el aguinaldo base será de $25.280, cifra que se incrementará en $12.969 por cada carga familiar acreditada hasta el 31 de agosto. Esto significa que, si el pensionado tiene cargas familiares reconocidas oficialmente, el monto total puede aumentar considerablemente.
Consideraciones importantes sobre el aguinaldo
Una de las ventajas más relevantes de este beneficio es que no está sujeto a descuentos. Es decir, no se considera tributable ni imponible, por lo que no afecta el cálculo de impuestos ni cotizaciones de salud o previsionales.
Sin embargo, hay una excepción: quienes reciben Asignación Familiar por cargas que sean beneficiarias de pensión de sobrevivencia, solo podrán acceder al monto base del aguinaldo, sin el adicional por cada carga.