Las personas que dedican su tiempo al cuidado de individuos con discapacidades o dependencia severa ahora pueden obtener apoyo gubernamental. A través de un proceso sencillo, pueden acceder a una credencial gratuita que facilita varios beneficios.
Importancia de la Credencial de Persona Cuidadora

Las personas cuidadoras desempeñan un papel crucial en la sociedad al apoyar a quienes tienen dificultades para realizar actividades cotidianas. Sin embargo, a menudo, este trabajo no es remunerado. Reconociendo su labor, el estado ofrece la posibilidad de obtener una credencial que les permite acceder a múltiples beneficios y apoyo institucional.
Pasos para Obtener la Credencial de Persona Cuidadora
Para facilitar el acceso a estos beneficios, el proceso para obtener la credencial es gratuito y se puede realizar en línea. A continuación, se detallan los pasos:
- Acceder al sitio web del Registro Social de Hogares (RSH).
- Iniciar sesión en «Ir a mi registro» usando la Clave Única.
- Seleccionar «Inicio», luego «Información de tu hogar» y «Información adicional».
- Seleccionar la opción de «Cuidados» y elegir si se cuida a alguien o si se tiene un familiar que recibe cuidados.
Una vez concluido este proceso, la credencial será entregada en un plazo máximo de 60 días en la municipalidad correspondiente.
Alternativas Presenciales para la Solicitud
Además del trámite digital, las personas cuidadoras pueden solicitar la credencial de forma presencial. Esto se puede hacer en sucursales de ChileAtiende, mediante videollamada con un ejecutivo o directamente en los municipios.
Beneficios al Obtener la Credencial
Al contar con la credencial, las personas cuidadoras pueden acceder a beneficios estatales y de instituciones privadas, así como recibir atención preferente en algunos servicios. Existen también ayudas adicionales, como las ofrecidas por la Red Local de Apoyos y Cuidados en 151 comunas del país, y un aporte mensual no postulable de hasta $32.991 para quienes cumplan los requisitos establecidos.