El Bono Base Familiar es uno de los beneficios sociales entregados por el Estado chileno a través del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, enfocado en brindar apoyo económico a las familias en situaciones más vulnerables del país. Con montos mensuales promedio de $58.594 registrados en 2022, este bono busca mejorar los ingresos familiares durante un periodo máximo de dos años.
¿Cómo saber si te corresponde el Bono Base Familiar?

Para conocer si eres beneficiario de este aporte económico mensual, cuyo valor aproximado es de $58.000, simplemente debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de Mi ChileAtiende.
- Escribe tu RUT en la casilla indicada.
- Haz clic en el botón «Consultar».
Luego de ingresar estos datos, la plataforma indicará automáticamente si eres beneficiario, así como también la fecha exacta en la cual se realizará el pago correspondiente.
Requisitos para recibir el Bono Base Familiar
Este beneficio no necesita una postulación, ya que se activa de manera automática siempre y cuando las familias cumplan con ciertas condiciones específicas. Los requisitos son los siguientes:
- Ser parte del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Contar con un ingreso mensual per cápita inferior a $45.572, de acuerdo con la encuesta CASEN 2009, según lo establecido en el Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social, conforme a la Ley N°20.595 sobre transferencias monetarias y el bono de protección.
La revisión para verificar el cumplimiento de estas condiciones se realiza el día 15 de cada mes, identificando así quiénes tienen derecho a recibir este aporte.
Duración y detalles del pago
Quienes resulten beneficiarios recibirán el bono durante un periodo máximo de dos años, y los montos específicos dependerán directamente de la situación económica particular de cada hogar.