Una orden de captura internacional fue emitida para Osmar Alexander Ferrer Ramírez, imputado por el asesinato del empresario José Reyes Ossa, apodado «El Rey de Meiggs», tras haber sido liberado por error desde el sistema judicial chileno. El caso ha generado gran revuelo por la gravedad de los hechos y las irregularidades que se están investigando.
Fue dejado en libertad pese a tener prisión preventiva

El 10 de julio pasado, Ferrer Ramírez fue excarcelado a pesar de que en la audiencia de formalización se había decretado prisión preventiva para él y otros dos involucrados en el caso de sicariato. Desde entonces, no se descarta que el imputado haya salido del país.
Interpol activa alerta roja en todos sus países miembros
Ante esta situación, la Policía de Investigaciones (PDI) comunicó que la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol Santiago emitió una notificación Azul, seguida por una notificación Roja, activando así una orden de captura internacional válida en los 196 países miembros de Interpol.
La institución también indicó que se dispuso la participación de distintas brigadas especializadas, entre ellas la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, la Brigada Contra el Crimen Organizado, y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestro Metropolitana. Estas unidades conforman ahora una fuerza de tarea multidisciplinaria destinada a investigar el paradero del imputado y las razones detrás de su liberación.
Allanamiento en el Centro de Justicia
Como parte de las diligencias, la PDI realizó un procedimiento en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, incautando dos CPU y carpetas con documentación relacionada con el caso. En el operativo se vio involucrada la jueza Irene Rodríguez, cuya firma aparece en el oficio que permitió la liberación de Ferrer Ramírez. Según se informó, la jueza se retiró de la sala al momento de la llegada de los detectives, aunque previamente había sido interrogada por el fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén.
La PDI confirmó que las pesquisas se realizan en coordinación directa con la Fiscalía Regional Occidente, y están centradas en esclarecer cómo se produjo la evasión del imputado, que debió haber permanecido en prisión preventiva por su presunta participación en un homicidio por encargo.