A partir de septiembre de 2025, el Subsidio de Discapacidad destinado a menores de 18 años sufrirá un incremento importante en su monto mensual, en el marco de la reciente Reforma de Pensiones. Esta ayuda económica representa un apoyo clave para familias con integrantes en situación de discapacidad.
¿Cuál será el nuevo monto del Subsidio de Discapacidad?

Actualmente, este beneficio entrega $112.002 mensuales por cada menor de edad que cuente con una acreditación de discapacidad vigente. Sin embargo, a contar de septiembre, el monto aumentará a $125.000 mensuales.
Cabe recordar que este subsidio se reajusta automáticamente en febrero de cada año, considerando el 100% de la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) de los últimos 12 meses. A pesar de eso, el aumento de septiembre responde directamente a la implementación de la Reforma de Pensiones, y no al mecanismo de reajuste automático.
Requisitos para acceder al Subsidio de Discapacidad
Para postular al beneficio, el menor de edad debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer al 60% más vulnerable de la población.
- Residir en Chile de forma continua por al menos tres años previos a la fecha de postulación.
- Contar con certificado de discapacidad emitido por COMPIN o con la credencial del Registro Nacional de Discapacidad, acreditando:
- Una discapacidad mental;
- o una discapacidad física o sensorial con un grado igual o superior al 50%, debidamente vigente.
¿Cómo solicitar el Subsidio de Discapacidad?
El trámite de postulación puede realizarse de las siguientes formas:
- En línea a través del sitio web de ChileAtiende:
👉 Solicita aquí el Subsidio de Discapacidad
Solo necesitas ingresar el RUN del menor para verificar si es beneficiario. Si cumple los requisitos, podrás postular con ClaveÚnica. - Presencialmente, dirigiéndote a una sucursal de ChileAtiende o a la municipalidad correspondiente, siempre que cuente con convenio con el Instituto de Previsión Social (IPS).