A la espera de las celebraciones de Fiestas Patrias, Chile tendrá un nuevo fin de semana largo en agosto, correspondiente a uno de los 18 feriados establecidos para este 2025. Hasta la fecha, ya se han conmemorado ocho de ellos.

El próximo descanso se presenta como una oportunidad para anticipar un breve receso previo a las conmemoraciones patrias que se extienden en septiembre.
Feriado del 15 de agosto: Asunción de la Virgen
El viernes 15 de agosto se celebrará la Asunción de la Virgen María, fecha que está establecida como feriado en el calendario nacional. Al caer en viernes, permitirá un fin de semana largo de tres días, habilitando una pausa laboral antes del mes de septiembre.
Sin embargo, este feriado no está considerado como irrenunciable, por lo que se prevé que el comercio y otros servicios funcionen con normalidad. Esto significa que supermercados, malls y grandes tiendas mantendrán sus operaciones sin restricciones legales obligatorias.
Feriados irrenunciables: qué implica esta categoría
Un feriado irrenunciable implica que el comercio debe cesar sus funciones tradicionales durante toda la jornada, garantizando el descanso obligatorio de los trabajadores. El incumplimiento de esta normativa puede derivar en multas para las empresas que no respeten las disposiciones del Código del Trabajo.
No obstante, existen excepciones autorizadas, que permiten operar a ciertos establecimientos debido a su relevancia social o funcional:
- Clubes y restaurantes.
- Establecimientos de entretenimiento como cines, discotecas, espectáculos en vivo y pubs.
- Locales en aeródromos civiles y aeropuertos.
- Casinos de juego y recintos con permisos de operación legal.
- Estaciones de servicio y sus tiendas de conveniencia con venta directa al público.
- Farmacias de urgencia o aquellas en turno, según lo establecido por la autoridad sanitaria.
Calendario de feriados restantes en 2025
Además del 15 de agosto, el calendario nacional contempla otros nueve días feriados hasta finalizar el año, entre ellos varios fines de semana largos y eventos de carácter obligatorio:
- Jueves 18 de septiembre: Fiestas Patrias (irrenunciable).
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Domingo 14 de diciembre: Segunda vuelta de Elecciones Presidenciales (irrenunciable, por confirmar).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).
Con este panorama, el país se alista para un segundo semestre con múltiples fechas de descanso, marcadas por celebraciones nacionales, comicios electorales y conmemoraciones religiosas.