El gobierno venezolano anunció el inicio de un nuevo ciclo de vuelos de repatriación como parte del plan «Vuelta a la Patria», dirigido a ciudadanos venezolanos que residen fuera del país. La medida, dada a conocer por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, incluye a migrantes en Chile, Perú y Bolivia, con la condición de que todos los retornos se realizarán desde territorio boliviano.

La programación de estos vuelos contempla únicamente el tramo final hacia Venezuela. Por lo tanto, los interesados deberán llegar por sus propios medios hasta Bolivia, ya que no habrá salidas desde Chile ni Perú, países con los cuales el gobierno venezolano mantiene relaciones diplomáticas suspendidas.
Salidas centralizadas desde Bolivia
La imposibilidad de operar directamente desde Chile y Perú llevó a que Bolivia fuera designada como punto de partida exclusivo para estas nuevas repatriaciones. Según lo comunicado, los vuelos comenzarán durante la semana en curso, aunque no se especificaron fechas exactas ni detalles logísticos sobre el proceso de inscripción o acceso a los cupos disponibles.
El principal desafío inicial será facilitar que los ciudadanos venezolanos puedan movilizarse hacia Bolivia, etapa indispensable para concretar el viaje de regreso. No se han informado mecanismos oficiales de apoyo para ese traslado previo, por lo que cada persona deberá gestionar de forma individual su llegada al país fronterizo.
Plan “Vuelta a la Patria” continúa vigente
La iniciativa forma parte del programa gubernamental que promueve el retorno voluntario de venezolanos que abandonaron el país en el marco de la crisis política y social. El plan, impulsado por el régimen de Nicolás Maduro, ha sido reactivado en distintos momentos desde su creación, aunque esta nueva etapa incluye una coordinación más limitada por las restricciones diplomáticas existentes.
El llamado está dirigido a todos los venezolanos que se encuentren actualmente en Chile, Perú o Bolivia y deseen acogerse a esta alternativa de retorno. Una vez en Bolivia, se espera que los migrantes puedan realizar los trámites correspondientes para abordar el vuelo hacia su país de origen.
Hasta ahora, no se han entregado instrucciones oficiales sobre el procedimiento de registro, ni se han informado condiciones específicas de elegibilidad o capacidad de los vuelos. Las autoridades venezolanas tampoco detallaron si habrá nuevos operativos más adelante o si esta será una medida puntual.
El anuncio representa una nueva fase en la aplicación del plan de repatriación, sin operativos directos en suelo chileno o peruano y con la logística concentrada en Bolivia, país que mantiene relaciones activas con el gobierno de Nicolás Maduro.