Avance gradual de la licencia digital en Chile
Tras años de capacitaciones técnicas y tramitaciones, la licencia de conducir digital comenzó su implementación en enero de 2025 en regiones del norte y sur del país. Desde entonces, el sistema ha avanzado progresivamente, estando ya presente en gran parte del territorio nacional. Este 1 de agosto marca un nuevo hito en la expansión de esta herramienta, con la incorporación de las regiones de Biobío y Valparaíso.

Esta licencia digital permite a los automovilistas acceder a su documento a través de una aplicación móvil. No obstante, el formato digital no reemplaza la versión física, por lo que los conductores deben seguir portando su carnet tradicional para transitar por las calles.
Regiones donde ya está disponible
Durante 2025, la implementación ha sido gradual. Hasta la fecha, el mecanismo se ha activado en Tarapacá, Aysén, Arica y Parinacota, Antofagasta, Magallanes, Ñuble, Atacama, Coquimbo, Los Ríos, Los Lagos, La Araucanía, Maule y O’Higgins. Con la incorporación de Biobío y Valparaíso desde agosto, la herramienta alcanza cobertura en la mayoría de las regiones.
Región Metropolitana: la última en sumarse
El Gran Santiago será la última zona del país en acceder a la licencia digital. Según el cronograma oficial del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, elaborado junto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), la Región Metropolitana será incorporada a contar del 1 de septiembre de 2025.
Este orden responde a una estrategia que priorizó las zonas de menor población, dejando a las regiones más habitadas para el cierre del proceso de implementación.
Requisitos para obtener la licencia digital
Para acceder a la licencia de conducir digital, el conductor debe renovar u obtener por primera vez su documento en la dirección de tránsito del municipio correspondiente. En ese momento, el sistema habilita al usuario para descargar una aplicación móvil y visualizar su licencia virtual mediante Clave Única.
Sin embargo, la simple descarga de la app no es suficiente. La dirección de tránsito debe autorizar el documento digital una vez que se aprueben los controles correspondientes al proceso de renovación, según informa la Conaset.
Además, aunque la licencia digital esté habilitada en una región determinada, un conductor solo podrá obtenerla cuando venza su documento físico actual. Por ejemplo, si una licencia caduca en agosto de 2026, el usuario deberá esperar hasta esa fecha para acceder al formato digital.