Un paso clave en la lucha contra el crimen organizado
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha autorizado la extradición a Chile de Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como «Larry Changa», ciudadano venezolano señalado como uno de los fundadores del grupo criminal Tren de Aragua. Esta decisión se inscribe en un esfuerzo regional por combatir la criminalidad transnacional.
Presencia de «Larry Changa» en Chile entre 2018 y 2022

Durante su permanencia en Chile, «Larry Changa» encabezó la expansión del Tren de Aragua en el país, coordinando directamente actividades delictivas como extorsión, secuestro, homicidio y tráfico de armas. Su rol fue determinante para el fortalecimiento de esta estructura criminal en el territorio nacional.
Coordinación criminal desde el extranjero
Aun después de haber huido del país, Álvarez Núñez continuó dirigiendo operaciones ilícitas desde el extranjero. La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) le imputa responsabilidad como autor intelectual del secuestro ocurrido en la Región de Coquimbo, evidenciando su influencia continua en la organización.
Cooperación internacional: pieza clave contra el crimen organizado
El fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, destacó que esta extradición es el resultado de una colaboración internacional eficaz: «La persecución penal del crimen organizado requiere coordinación efectiva entre los Estados». La decisión del gobierno colombiano refuerza la idea de que no existe impunidad para los líderes criminales que operan fuera del país.
Declaraciones oficiales y antecedentes de captura
El presidente colombiano Gustavo Petro informó el 1 de julio de 2024 sobre la detención de Álvarez Núñez, buscado por Venezuela y Chile con alerta roja de Interpol. El Ministerio de Defensa colombiano detalló que ingresó al país con documentos falsos y estaba a cargo de la expansión territorial del Tren de Aragua.
Línea de tiempo de los hechos relevantes
Fecha | Evento |
---|---|
2018 | Llegada de Larry Changa a Chile |
2018–2022 | Actividad criminal en territorio chileno |
Post 2022 | Coordinación ilícita desde el extranjero |
1 de julio de 2024 | Captura en Colombia |
Julio de 2025 | Aprobación de extradición a Chile |