Presidente de Codelco: “Haremos todo lo humanamente posible”
El presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, abordó públicamente las labores de emergencia que se están realizando en la mina El Teniente, ubicada en la comuna de Machalí, región de O’Higgins, tras el accidente que mantiene a 5 trabajadores atrapados desde el jueves pasado. El evento dejó además 9 mineros lesionados y uno fallecido.

Durante un punto de prensa, Pacheco declaró: “Haremos todo lo humanamente posible para rescatar a los trabajadores atrapados. Toda nuestra experiencia, conocimiento, energía y fuerzas se ponen en esa causa y al servicio de ese objetivo”, subrayando el compromiso de la estatal con las labores de salvamento.
Brigadistas altamente especializados en terreno
Respecto a las acciones desplegadas, el titular de Codelco explicó que cuentan con 100 brigadistas, a quienes calificó como “probablemente el cuerpo de brigadistas más especializado, más profesional y con más experiencia en Chile en minería subterránea”. Estas unidades están trabajando intensamente en el sitio del siniestro para alcanzar a los trabajadores que continúan en condiciones inciertas.
Doble estrategia de acceso a la zona afectada
Ingreso por galería con equipos telecomandados
Una de las estrategias principales consiste en ingresar al área donde se presume que están los mineros atrapados a través de la galería de la mina. Para ello, Codelco está utilizando equipos telecomandados desde Rancagua, con el fin de remover el material y mineral que se desplazó a raíz del movimiento sísmico. Esta labor es clave para habilitar el acceso físico al sitio.
Exploración con drones por los túneles de ventilación
En paralelo, se está ejecutando un segundo camino: el uso de drones que ingresan por los tickets de la mina. Estos dispositivos permiten sobrevolar la zona, evaluar el estado actual de las galerías y definir rutas seguras de acceso para avanzar en el operativo de rescate.
Daños estructurales y urgencia de las próximas horas
Pacheco enfatizó que “las próximas 48 horas son críticas”, ya que la mina presenta graves daños estructurales. El movimiento sísmico habría afectado al menos 300 metros lineales de forma severa y otros 400 metros de manera moderada. Aunque la sismicidad ha continuado, se ha registrado una tendencia decreciente en las réplicas, según lo informado por la empresa.