Una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin fue anunciada oficialmente por el Kremlin este jueves, señalando que ambas partes ya han alcanzado un acuerdo “en principio” sobre el lugar del encuentro. De concretarse, esta sería la primera cumbre entre los presidentes en ejercicio de Estados Unidos y Rusia desde que Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra en junio de 2021.

El líder ruso indicó que el encuentro podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos, destacando la disposición del país anfitrión a colaborar con la organización del evento. “Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar este tipo de eventos. Uno de ellos es el presidente de Emiratos Árabes Unidos”, declaró Vladimir Putin durante una comparecencia junto al líder emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan, añadiendo que “sería uno de los lugares bastante adecuados”.
La reunión se enmarca dentro de los esfuerzos de Donald Trump por poner fin a la ofensiva militar rusa en Ucrania. El miércoles, el expresidente estadounidense había adelantado que probablemente se reuniría cara a cara con Putin “muy pronto”.
Desde Moscú, el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov, explicó que el acuerdo se alcanzó “a sugerencia de la parte estadounidense” y que ahora están comenzando a trabajar en los detalles. “Se ha fijado como fecha objetivo la próxima semana”, añadió Ushakov, citado por agencias estatales rusas. Aunque se ha consensuado un lugar “en principio”, el Kremlin aún no ha precisado públicamente cuál será la sede definitiva de la cumbre.
El conflicto en Ucrania continúa siendo el telón de fondo de este próximo encuentro. Desde que Rusia lanzó su ofensiva militar en febrero de 2022, decenas de miles de personas han muerto y los bombardeos rusos han provocado el desplazamiento de millones de personas y la destrucción de amplias zonas del este y sur de Ucrania.
Hasta el momento, las tres rondas de conversaciones directas entre Moscú y Kiev no han producido avances hacia un alto el fuego. Ambas partes siguen distantes de alcanzar una solución al conflicto que se prolonga desde hace más de tres años.