Una medida preventiva ante riesgos sanitarios

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile informó la suspensión de la importación de carne desde Argentina, como medida preventiva para proteger el estatus sanitario del país. La decisión fue adoptada tras conocerse un cambio en las condiciones sanitarias internas de Argentina relacionadas con la fiebre aftosa, una enfermedad altamente contagiosa que afecta a los animales de pezuña hendida.
A través de una Resolución Exenta, el SAG dejó constancia de su función de “adoptar las medidas tendientes a evitar la introducción al país de agentes infecto contagiosos causantes de enfermedades que afectan a animales”, motivo por el cual decidió tomar acciones inmediatas.
La resolución del Senasa que motivó la suspensión
El cambio que generó esta reacción proviene de la Resolución N°460 de 2025 emitida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina. Dicha resolución autoriza el ingreso de material reproductivo, carnes con hueso y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa, desde zonas que están libres de fiebre aftosa con vacunación hacia otras zonas dentro del mismo país que habían sido reconocidas como libres de fiebre aftosa sin vacunación.
Este movimiento implica un cambio en las condiciones que originalmente sustentaron el reconocimiento sanitario otorgado por Chile. En efecto, mediante la Resolución Exenta N°6985 de 2008, el SAG había reconocido ciertas zonas de Argentina como libres de fiebre aftosa sin vacunación, lo que permitía una importación regulada desde ese país.
Fin al reconocimiento sanitario y suspensión de importaciones
Ante la nueva política adoptada por el gobierno argentino, el SAG concluyó que esto “representa un cambio en las condiciones presentadas y evaluadas” en su momento, motivo por el cual dejó sin efecto el reconocimiento sanitario previamente otorgado.
Como consecuencia directa, se ordenó la suspensión de la importación a Chile desde Argentina de todos los animales y productos de origen animal que requieren una certificación veterinaria internacional con el requisito de pertenecer a una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Esta decisión se enmarca dentro del compromiso del SAG de preservar la sanidad animal del territorio chileno y evitar cualquier riesgo de introducción de enfermedades que puedan afectar tanto a la ganadería nacional como a la salud pública.