En el marco de la Agenda de Seguridad Digital del Gobierno, se implementará una medida que permitirá reconocer de forma más sencilla las llamadas comerciales, diferenciando entre comunicaciones solicitadas y no solicitadas, y alertando sobre posibles estafas telefónicas.
Nuevos prefijos para identificar llamadas comerciales

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) informó que, a partir del miércoles 13 de agosto, todas las empresas deberán usar prefijos únicos para sus comunicaciones comerciales. Esta iniciativa busca facilitar la detección de spam telefónico y prevenir fraudes.
Prefijo 809: comunicaciones no solicitadas
El 809 identificará las llamadas telefónicas masivas con fines publicitarios que no hayan sido solicitadas ni autorizadas por el usuario. Estas se consideran comunicaciones masivas no solicitadas y estarán reguladas para evitar el contacto no deseado.
Prefijo 600: comunicaciones solicitadas
El 600 se usará en llamadas publicitarias masivas solicitadas por el usuario, ya sea de manera directa o mediante aceptación en un contrato de servicio.
Restricción en el uso de otros números
Con la puesta en marcha de esta medida, quedará prohibido que las empresas utilicen cualquier otra numeración para contactar a clientes o potenciales clientes a través de llamadas masivas o automatizadas.
Esta restricción permitirá que, si se recibe una llamada comercial desde un número diferente al 809 o 600, se pueda reconocer como potencial fraude y presentar un reclamo ante la Subtel mediante su plataforma oficial: tramites.subtel.gob.cl.