Arturo Vergara, abogado de la odontóloga que apuñaló y mató a un hombre tras confundirlo con un delincuente que la había asaltado, dio declaraciones sobre lo ocurrido el lunes 23 de diciembre en Avenida Américo Vespucio, comuna de Recoleta, Región Metropolitana.
Según explicó, la mujer portaba una cortapluma en su vehículo por motivos de seguridad personal y no una navaja de uso militar, como inicialmente afirmó la Fiscalía. «Es una cortapluma que mi representada llevaba consigo debido a que ha sido víctima de múltiples delitos», precisó.
- Bajas temperaturas y estabilidad extrema: el pronóstico jueves 3 de abril
- Valparaíso ofrece destacadas oportunidades laborales este abril 2025
- Cambio de hora en Chile 2025: ¿A qué hora saldrá y se pondrá el sol con el nuevo horario de invierno?
- Chile ante nuevos aranceles de EE.UU.: Hacienda confirma que el cobre no será afectado
- Semana Santa en Chile: ¿Abrirán los supermercados durante el feriado?
Detalles de los hechos
El abogado relató que la odontóloga, tras ser asaltada, salió en búsqueda del supuesto delincuente, pero terminó confundiéndose de persona, lo que derivó en el fatal ataque. «No tenía conocimiento de que se había equivocado en la persona que enfrenta», explicó Vergara, enfatizando que su defendida se encuentra en un profundo estado de shock por lo ocurrido.
Estado emocional de la imputada
Vergara señaló que la mujer está profundamente afectada por el suceso:
- «Se encuentra profundamente arrepentida por lo ocurrido», subrayó.
- Agregó que la odontóloga no tenía intenciones de matar, sino que fue un acto impulsivo tras la confusión.
- «Está dolida y muy afectada emocionalmente por las consecuencias de sus acciones», afirmó.
Próximos pasos legales
La defensa buscará demostrar que la imputada actuó bajo una confusión emocional y psicológica producto del robo previo, y que no existió intención premeditada de asesinar. Asimismo, las grabaciones del incidente podrían jugar un rol clave en esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades finales.
Este caso sigue en desarrollo mientras la justicia evalúa las circunstancias y las pruebas aportadas.