La mañana de este lunes, el Poder Judicial acogió la solicitud para extraditar desde Colombia a Alberto Carlos Mejía Hernández, sicario vinculado al denominado “Rey de Meiggs”, quien se fugó del país tras una liberación por error en julio pasado.
Extradición del sicario del “Rey de Meiggs”
Desde la Fiscalía Oriente, el persecutor Miguel Ángel Orellana explicó que se inició el proceso de extradición activa, dado que el imputado ya estaba formalizado y contaba con la medida cautelar de prisión preventiva.
El procedimiento será informado a la Corte de Apelaciones de Santiago, donde se espera una resolución rápida. Posteriormente, continuará a través de los canales diplomáticos correspondientes.
Plazos del proceso de extradición
Respecto a los tiempos, el fiscal de Alta Complejidad señaló que la resolución en la Corte de Apelaciones debería emitirse en un plazo breve, estimado en cerca de cinco días.
Además, explicó que la Corte podría requerir una orden de detención previa, considerando que Mejía Hernández ya fue detenido en Colombia gracias a una difusión roja de Interpol, la cual permite detenciones internacionales rápidas. En la solicitud formal de extradición deberán detallarse los delitos imputados.
Coordinación entre instituciones
El fiscal destacó que la detención del imputado fue posible gracias a la coordinación entre policías, Ministerio Público y la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones, lo que permitió actuar con celeridad en este caso.