Cada año, miles de personas tienen dinero sin retirar en cuentas bancarias que han permanecido sin movimientos durante más de dos años. Estos montos, conocidos como acreencias bancarias, pueden ser cobrados antes de que caduquen. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publica cada marzo la lista de personas con fondos pendientes.
Descubre cómo revisar si tienes dinero por cobrar y cuál es el plazo para recuperarlo.
¿Qué son las acreencias bancarias?
Las acreencias bancarias corresponden a depósitos o fondos en bancos y cooperativas de ahorro que no han registrado actividad por dos años consecutivos.
Cada marzo, la CMF y el Diario Oficial publican la lista de Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad, detallando los nombres de quienes tienen más de 5 UF sin cobrar. Para febrero de 2025, este monto equivale a aproximadamente $198.835.
Si los titulares no retiran los fondos dentro de un plazo de tres años, el dinero es transferido a la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos, que lo distribuye entre los cuerpos de bomberos del país.
¿Cómo consultar si tienes dinero por cobrar?
Para saber si tienes acreencias bancarias pendientes, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
- Dirígete a la sección «Atención Ciudadana, Trámites, Consultas y Reclamos».
- Selecciona «Consultas y Trámites».
- Haz clic en «Acreencias bancarias afectas a caducidad«.
- Introduce tu nombre o RUT en el buscador.
- El sistema mostrará:
- Banco donde se encuentra el dinero.
- Cantidad disponible.
- Fecha de origen de la acreencia.
- Plazo límite para su cobro.
¿Cuál es el plazo para retirar el dinero?
Desde la publicación del listado en marzo, los titulares tienen tres años para reclamar sus fondos.
En 2025, caducarán las acreencias publicadas en 2022, por lo que es fundamental revisar a tiempo y retirar el dinero antes de que pase al Cuerpo de Bomberos.
Según la Ley General de Bancos:
«Transcurridos tres años desde el mes de enero en que corresponda formar la lista, la acreencia correspondiente caducará y se extinguirán a su respecto todos los derechos del titular.»
Para retirar el dinero, los titulares deben acudir a la sucursal del banco correspondiente con su cédula de identidad y solicitar la devolución.
No dejes pasar la oportunidad de recuperar tu dinero
Miles de personas tienen fondos olvidados en bancos y cooperativas. Si no se reclaman a tiempo, estos pasan a ser utilizados para fines públicos.
Revisa ahora si tienes dinero disponible por cobrar y evita que caduquen tus fondos.