Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de septiembre
    13 de septiembre de 2025
    Cédula de identidad: estos son los grupos que podrán renovarla cada 20 años
    Cédula de identidad: estos son los grupos que podrán renovarla cada 20 años
    12 de septiembre de 2025
    Bonos y beneficios que se pagan en septiembre antes de Fiestas Patrias
    Bonos y beneficios que se pagan en septiembre antes de Fiestas Patrias
    12 de septiembre de 2025
    Retiro total del Seguro de Cesantía: ¿quiénes pueden hacerlo y cómo se realiza el trámite?
    Retiro total del Seguro de Cesantía: ¿quiénes pueden hacerlo y cómo se realiza el trámite?
    12 de septiembre de 2025
    Subsidio Eléctrico: publican resultados de la tercera convocatoria
    Subsidio Eléctrico: publican resultados de la tercera convocatoria
    12 de septiembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Actividad económica del país: 11 de 16 regiones del país tuvieran alzas
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Actividad económica del país: 11 de 16 regiones del país tuvieran alzas

Actividad económica del país: 11 de 16 regiones del país tuvieran alzas

Última Actualización: 2023/12/26
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 26 de diciembre de 2023
Visto 1 veces
Lectura en 6 Minutos
Actividad económica del país: 11 de 16 regiones del país tuvieran alzas

El Banco Central revela datos económicos clave, destacando disparidades regionales en el crecimiento y preocupaciones en el consumo.

En el tercer trimestre de 2023, la economía chilena experimentó un crecimiento del 0,6% en su Producto Interno Bruto (PIB), según el informe entregado por el Banco Central. Sin embargo, este aumento no se tradujo de manera homogénea en todas las regiones, evidenciando una realidad dispar en el país.

PT
Últimas noticias →

Crecimiento económico vs. caída del consumo

Desempeño Económico Regional Diferenciado

Relacionados

Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Gigantes mineros se unen: así nace Anglo Teck
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones

Once de las 16 regiones experimentaron un crecimiento económico en comparación con el mismo trimestre del año anterior, reflejando una dinámica positiva en gran parte del país. Este crecimiento fue respaldado por sectores clave como la minería, servicios personales y la actividad de EGA.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Contrastes en el Consumo de Hogares

En contraste, todas las regiones experimentaron una caída en el consumo de los hogares, totalizando un declive del 3,6% a nivel nacional. La Región Metropolitana y la zona austral fueron excepciones aportando negativamente al resultado nacional.

Relacionados

Francisco Vidal renuncia al directorio de TVN tras críticas de José Antonio Kast
Francisco Vidal renuncia al directorio de TVN tras críticas de José Antonio Kast
Hombre asesinado en Lampa: violenta invasión domiciliaria en la madrugada
Gobierno califica de «muy grave» acusación de bots ligados a campaña de Kast

Factores influyentes en el consumo y crecimiento

Desglose de las Macrozonas

Incidencias en el Consumo y Crecimiento en Macrozona Norte

  • Región de Arica y Parinacota: Retroceso del 3,5% debido a la industria manufacturera. El consumo de hogares cayó un 1,5%, influenciado por la disminución del gasto en bienes no durables.
  • Región de Tarapacá: Crecimiento del 5,2%, impulsado por la minería. Sin embargo, el consumo de hogares disminuyó un 3,7%, afectado por todos sus componentes.
  • Región de Antofagasta: Crecimiento del 5,3%, destacando la minería. La caída del 4,3% en el consumo de hogares reflejó la reducción en todos sus componentes.
  • Región de Atacama: Crecimiento del 9,0% impulsado por la minería. El consumo de hogares disminuyó un 6,6%, principalmente por el menor gasto en bienes no durables.

Análisis de Macrozona Central

Impacto en el Consumo y Crecimiento en RM, Coquimbo y Valparaíso

  • Región de Coquimbo: Crecimiento del 3,9% gracias a la minería y servicios. El consumo de hogares cayó un 4,3%, principalmente en bienes no durables.
  • Región de Valparaíso: Variación positiva del 0,3% impulsada por la minería. La caída del 3,3% en el consumo de hogares se explica por el menor gasto en bienes no durables.
  • Región Metropolitana: Disminución del 0,8% explicada por minería y comercio. El consumo de hogares cayó un 4,0%, siendo los bienes no durables la principal incidencia.

Desafíos en O’Higgins-Biobío

Desempeño Económico y Consumo en O’Higgins-Biobío

Relacionados

Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Economía chilena crece un 1,8% en julio, una cifra por debajo de las expectativas del mercado
  • Región del Libertador General Bernardo O’Higgins: Disminución del 1,4% por caídas en minería e industria manufacturera. El consumo de hogares cayó un 5,5%, afectado por todos sus componentes.
  • Región del Maule: Aumento del 1,5% impulsado por otros bienes. El consumo de hogares retrocedió un 5,8%, destacando la disminución en el gasto de bienes no durables.
  • Región de Ñuble: Crecimiento del 2,0% explicado por servicios y otros bienes. El consumo de hogares cayó un 4,9%, afectado principalmente por la disminución del gasto en bienes no durables.
  • Región del Biobío: Crecimiento del 5,8% impulsado por otros bienes, industria manufacturera y servicios. La caída del 4,5% en el consumo de hogares se relaciona con el menor gasto en bienes no durables.

Desarrollo en Araucanía – Los Lagos

Evolución en la Araucanía – Los Lagos

  • Región de la Araucanía: Crecimiento del 1,0% impulsado por servicios. El consumo de hogares cayó un 4,4%, destacando la disminución del gasto en bienes no durables.
  • Región de Los Ríos: Crecimiento del 1,6% impulsado por otros bienes y servicios. El consumo de hogares disminuyó un 5,4%, influenciado por el menor gasto en bienes no durables.
  • Región de Los Lagos: Variación positiva del 0,1%, explicada por la industria manufacturera y servicios. El consumo de hogares cayó un 3,8%, afectado por todos sus componentes.

Retos en la Zona Austral

Desafíos en la Zona Austral

  • Región de Aysén: Disminución del 0,8%, reflejando la industria manufacturera y la minería. El consumo de hogares cayó un 2,4%, principalmente por el menor consumo de bienes no durables.
  • Región de Magallanes: Caída del 3,2% incidida por otros bienes e industria manufacturera. El consumo de hogares se contrajo un 3,2%, explicado por los menores gastos en bienes no durables y durables.

Revisión de cifras y perspectivas futuras

Actualización de Estimaciones y Perspectivas

De acuerdo con la política de revisiones del Banco Central, se presentan nuevas estimaciones para el PIB y el consumo de hogares del primer trimestre. Las revisiones se explican por la actualización de indicadores, destacando la producción minera, información tributaria y registros de remuneraciones. El consumo de hogares también se ve afectado por la actualización de información tributaria y revisiones de servicios provenientes de las Cuentas Nacionales Trimestrales.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Economía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Sueldos de hasta $1.700.000: Fonasa busca nuevos trabajadores Sueldos de hasta $1.700.000: Fonasa busca nuevos trabajadores
Siguiente Artículo ¿Cuáles son los bonos que se pagan durante la última semana del año? ¿Cuáles son los bonos que se pagan durante la última semana del año?

Lo Más Visto

Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Dato Útil
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Sin categoría
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Nacional
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Dato Útil

Dato Útil

Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Dato Útil
Lluvias y vientos de hasta 60 km/h: pronóstico para este viernes 5 de septiembre
Lluvias y vientos de hasta 60 km/h: pronóstico para este viernes 5 de septiembre
Dato Útil
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
Dato Útil

Actualidad

Bombero devuelve fajo de 7 millones rescatado de incendio en Puerto Montt
Bombero devuelve fajo de 7 millones rescatado de incendio en Puerto Montt
Actualidad
Servicio de Salud de Tarapacá responde a polémica por retiro de placa de Piñera en Hospital de Alto Hospicio
Servicio de Salud de Tarapacá responde a polémica por retiro de placa de Piñera en Hospital de Alto Hospicio
Actualidad
Carabineros detiene a 12 personas en operativo por narcotráfico y armas en Conchalí
Carabineros detiene a 12 personas en operativo por narcotráfico y armas en Conchalí
Actualidad
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
Actualidad

Noticias Relacionadas

Detienen a exagente de la DINA José Zara: investigación lo vincula al crimen de Ronni Moffitt en el atentado contra Orlando Letelier
Actualidad

Detienen a exagente de la DINA José Zara: investigación lo vincula al crimen de Ronni Moffitt en el atentado contra Orlando Letelier

27 de agosto de 2025
Ministro Elizalde confirma hospitalización de dos hinchas de la "U" y anuncia mesa de trabajo con Argentina
Actualidad

Ministro Elizalde confirma hospitalización de dos hinchas de la «U» y anuncia mesa de trabajo con Argentina

22 de agosto de 2025
Funcionario de la Armada muere tras caer al mar en Molo de Abrigo de Valparaíso
Actualidad

Funcionario de la Armada muere tras caer al mar en Molo de Abrigo de Valparaíso

22 de agosto de 2025
Temblor de magnitud 7,6 en Base Frei genera alerta de tsunami en territorio antártico chileno
Actualidad

Temblor de magnitud 7,6 en Base Frei genera alerta de tsunami en territorio antártico chileno

21 de agosto de 2025
Evacúan zona de playa del Territorio Antártico tras sismo 7.6 y amenaza de tsunami
Actualidad

Evacúan zona de playa del Territorio Antártico tras sismo 7.6 y amenaza de tsunami

21 de agosto de 2025
Mario Marcel renuncia al Ministerio de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Actualidad

Mario Marcel renuncia al Ministerio de Hacienda para asumir cargo en el exterior

21 de agosto de 2025
15 chilenos heridos y 5 menores liberados: Embajador actualiza balance tras incidentes en partido entre U de Chile e Independiente
Actualidad

15 chilenos heridos y 5 menores liberados: Embajador actualiza balance tras incidentes en partido entre U de Chile e Independiente

21 de agosto de 2025
Cámara aprueba proyecto que elimina CAE y crea FES: qué pasos faltan para que se convierta en ley
Actualidad

Cámara aprueba proyecto que elimina CAE y crea FES: qué pasos faltan para que se convierta en ley

20 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?