La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció un acuerdo en las negociaciones del sector público, que incluye un reajuste salarial del 4.8% nominal para los trabajadores.
- Ranking actualizado: estos son los autos más vendidos en Chile en lo que va de 2025
- Aranceles recíprocos de Trump: ¿cómo impactarán a Chile las nuevas tarifas a las exportaciones?
- Johannes Kaiser responde a Matthei: “Que me deje fuera del menú, no estoy postulando a su gobierno”
- Aranceles de Trump a Chile: estos son los efectos que ya genera en el dólar y la Bolsa de Santiago
- Subsidio de Arriendo: revisa los requisitos para postular y acceder a este beneficio habitacional
El acuerdo alcanzado en las negociaciones del sector público
Después de una reunión prolongada de negociaciones, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) informó en redes sociales sobre el resultado de las negociaciones en el sector público. El presidente de la CUT, David Acuña, anunció en un video que se ha logrado un acuerdo tanto con el Ministerio de Trabajo como con el Ministerio de Hacienda.
“Hemos podido avanzar en temáticas de estabilidad laboral, pero también en generar pisos de negociación colectiva, como poder contar con un incentivo al retiro de carácter permanente (…) pero también con bonos y asignaciones de carácter permanente: el bono de escolaridad, Navidad y vacaciones también serán permanentes”, afirmó el presidente de la CUT.
David Acuña, Presidente de la CUT
- Los sueldos subirán un 4.8% nominal.
- Habrá un reajuste adicional del 0.6% sobre el IPC.
- El reajuste se realizará en dos alzas, 4.1% este diciembre y 0.7% el próximo año.
El acuerdo aún debe ser aprobado por el Congreso antes de su implementación.