En la antesala de las celebraciones dieciocheras, los trabajadores del Estado recibirán su esperado aguinaldo junto con la remuneración de septiembre. El Ministerio de Hacienda ya confirmó las fechas de pago, tras actualizar el calendario que estuvo en suspenso varias semanas.
¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?
El beneficio está establecido en la Ley 21.724 y corresponde a todos los funcionarios que al 31 de agosto de 2025 se desempeñen en organismos estatales, como ministerios, municipalidades, colegios públicos, jardines infantiles, universidades estatales y otros servicios públicos, en calidad de planta o contrata.
Montos del aguinaldo para este año
El monto del aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 dependerá de la remuneración líquida que los trabajadores recibieron en agosto:
- $88.667: para quienes percibieron un sueldo líquido igual o inferior a $1.025.622.
- $61.552: para quienes superaron ese monto en su liquidación.
Fechas de pago confirmadas
El Ministerio de Hacienda adelantó el calendario de remuneraciones para asegurar el pago antes de las celebraciones:
- Martes 16 de septiembre: se pagará a los funcionarios que habitualmente reciben su sueldo entre los días 18 y 23 de cada mes.
- Miércoles 17 de septiembre: recibirán su liquidación quienes suelen obtenerla el día 24.
En ambos casos, el aguinaldo se depositará junto con el sueldo en la cuenta bancaria de cada trabajador.
Consideraciones para las compras
Dado que el jueves 18 y viernes 19 de septiembre serán feriados irrenunciables, los supermercados y grandes comercios permanecerán cerrados, reabriendo recién el sábado 20. Por ello, se recomienda realizar las compras con anticipación para aprovechar el beneficio.