En el marco de las celebraciones de septiembre, el Estado chileno volverá a entregar el aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 a pensionados y pensionadas que cumplan con condiciones específicas. Este beneficio se otorga automáticamente, sin necesidad de postulación ni trámites adicionales, junto al pago de la pensión de septiembre.
¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo dieciochero 2025?

El aguinaldo de septiembre será entregado a quienes al 31 de agosto de 2025 cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
- Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que perciban la Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Beneficiarios del sistema de las ex cajas de previsión y del ex Servicio de Seguro Social, actualmente administrados por el IPS.
- Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Personas beneficiadas bajo la Ley N.º 19.234 de Exonerados Políticos.
- Pensionados de las Mutualidades de Empleadores, bajo la Ley N.º 16.744.
- Afiliados a Dipreca (Dirección de Previsión de Carabineros) y Capredena (Caja de Previsión de la Defensa Nacional).
- Beneficiarios de leyes de reparación: Ley N.º 19.123 (Rettig) y Ley N.º 19.992 (Valech).
- Pensionados de AFP o compañías de seguros que reciban PGU, Aporte Previsional Solidario (vejez o invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- Titulares del Subsidio de Discapacidad.
¿De cuánto es el aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados?
El monto base del aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 es de $25.280. A este valor se le puede agregar un incremento adicional de $12.969 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2025.
Importante sobre las cargas familiares
- Este aumento aplica aunque no se perciba Asignación Familiar, lo que incluye casos en que los ingresos del pensionado superen los $1.335.450.
- Sin embargo, no se considera el incremento por carga familiar si dicha carga es beneficiaria de una pensión de sobrevivencia, aunque esté registrada.