Los pensionados del país recibirán, como cada año, el Aguinaldo de Fiestas Patrias, un beneficio económico que entrega el Estado para apoyar a los adultos mayores durante septiembre, mes en que suelen aumentar los gastos por las celebraciones nacionales.

Este bono se paga una sola vez al año y en 2025 corresponde a un monto de $25.280, con un incremento adicional de $12.969 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2025.
¿Quiénes reciben el aguinaldo?
Podrán acceder al beneficio las personas que, al 31 de agosto de 2025, pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
- Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) con Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Pensionados de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (hoy IPS).
- Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados bajo la Ley de Exonerados Políticos (Ley N° 19.234).
- Pensionados de mutualidades de empleadores bajo la Ley N° 16.744.
- Pensionados de Dipreca y Capredena.
- Beneficiarios de las leyes de reparación: Ley Rettig (N° 19.123) y Ley Valech (N° 19.992).
- Pensionados de AFP o compañías de seguros que reciben la PGU, el Aporte Previsional Solidario o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad.
Incompatibilidades y consideraciones
- Si tienes derecho a la Asignación Familiar por una carga que además recibe pensión de sobrevivencia, solo obtendrás el aguinaldo como pensionado, sin el incremento por carga.
- Aunque tengas más de una pensión, subsidio o indemnización, recibirás un solo aguinaldo.
- Los pensionados de orfandad se consideran carentes de renta y pueden ser reconocidos como carga familiar de otra persona.
¿Cuándo se paga el aguinaldo?
El aguinaldo se paga junto con la pensión de septiembre, por lo que la fecha de pago depende de cuándo se reciba la pensión habitualmente. Si el pago de tu pensión es a fin de mes, el aguinaldo llegará en esa misma fecha.
Este monto no está sujeto a descuentos, no paga impuestos y no se utiliza para cotizaciones previsionales ni de salud.