Con la llegada de la Navidad, muchos trabajadores del sector público en Chile ya han recibido el aguinaldo navideño, un beneficio económico que ayuda a enfrentar los gastos de las festividades.
- Nuevo sistema frontal llegará a la Región Metropolitana: ¿Cuándo lloverá en Santiago?
- Codelco anuncia nueva alianza con Rio Tinto para desarrollar proyecto de litio en el Salar de Maricunga
- Devolución de impuestos 2025: ¿Cuándo se realiza el tercer pago y quiénes lo reciben?
- Fondos de Pensiones: en qué se diferencian y en cuántos puedes tener tus ahorros previsionales
- A ley el subsidio a la tasa de créditos hipotecarios: Cámara aprueba proyecto que beneficiará a clase media y dinamizará el sector construcción
¿Cuándo se pagó el aguinaldo de Navidad para el sector público?
El pago del aguinaldo fue realizado según las fechas habituales de remuneración para los empleados del sector público:
- Miércoles 18 de diciembre: Para quienes reciben su sueldo el día 18 de cada mes.
- Jueves 19 de diciembre: Para aquellos cuyo salario es abonado el día 19.
- Viernes 20 de diciembre: Para quienes reciben sus remuneraciones entre los días 21 y 24 de cada mes.
Si aún no has revisado tu cuenta bancaria, verifica el depósito del aguinaldo junto a tu salario correspondiente.
¿Cuánto es el monto del aguinaldo de Navidad para 2024?
Gracias al proyecto de ley que reajustó las remuneraciones del sector público, los montos del aguinaldo de Navidad este año son:
- $68.865: Para trabajadores con una remuneración líquida de noviembre menor o igual a $1.025.622.
- $36.427: Para empleados con una remuneración bruta permanente menor o igual a $3.396.325.
Recomendación para los beneficiarios
Si eres parte del sector público y no has recibido el aguinaldo, verifica tu cuenta bancaria o consulta con tu empleador para asegurarte de que el pago fue efectuado correctamente. Este aporte puede marcar una gran diferencia en los gastos de las festividades.