En diciembre de este año, los adultos mayores beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) podrán recibir un aporte total de hasta $242.180, gracias a la suma del monto mensual de la PGU y el Aguinaldo de Navidad otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Este beneficio busca brindar apoyo económico adicional en las celebraciones de fin de año.
- Economía chilena crece un 1,8% en julio, una cifra por debajo de las expectativas del mercado
- Licencia de conducir digital ya está disponible en la Región Metropolitana: revisa cómo obtenerla
- Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y 2.700 heridos: balance preliminar
- Comienza pago del aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados: revisa requisitos y montos
- Pronostican lluvias, nieve y viento: revisa las zonas afectadas este martes 2 de septiembre
¿Quiénes recibirán los $242.180?
El monto se desglosa en:
- PGU: $214.000 entregados mensualmente de manera vitalicia.
- Aguinaldo de Navidad: $27.000 aproximadamente, sumados al pago de diciembre.
Requisitos para recibir este monto total:
- Edad: Tener 65 años o más.
- Grupo socioeconómico: No formar parte del 10 % más rico de la población.
- Residencia:
- Haber residido en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad.
- Al menos cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud deben haber sido en el país.
- Pensión base: Tener una pensión base menor a la máxima establecida por la normativa vigente.
Consulta con tu RUT la fecha de pago de los $242.180
El Aguinaldo de Navidad se pagará de manera automática junto con la PGU en la fecha correspondiente. Para verificar tu día de pago:
- Accede al sitio web de Chile Atiende.
- Ingresa tu RUT o el de la persona beneficiaria.
- Haz clic en “Consultar” para obtener la información exacta de pago.
Información adicional
El Aguinaldo de Navidad es parte de las políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente en un mes con gastos extraordinarios como diciembre.
Para más detalles o consultas, puedes dirigirte a las oficinas del IPS o realizar trámites en línea a través de la plataforma de Chile Atiende.