Un manto de incertidumbre cubre a la región de Antofagasta tras la desaparición de tres trabajadores del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en el Cerro Jaspe. Han pasado cinco días desde que se perdió contacto con ellos, lo que ha generado una alarma creciente entre las autoridades y sus familiares.
Detalles de la Desaparición
El pasado 23 de abril, un equipo conformado por un geólogo, un conductor y un asistente fue enviado a realizar labores de mapeo geológico en el Cerro Jaspe, en la provincia de El Loa. La misión debía culminar con un informe detallado de las condiciones geológicas, pero el equipo no ha dado señales desde entonces.
El grupo se desplazaba en una camioneta todoterreno institucional equipada con GPS. Sin embargo, se perdió toda señal de localización, incluso la de sus radios satelitales, lo que resulta inusual dado el avanzado equipamiento con el que contaban.
Operativos de Búsqueda
Desde que se informó su desaparición, equipos de búsqueda y rescate han sido desplegados en la zona. Estos operativos están integrados por personal experto en misiones de rescate en territorio escarpado, además de contar con apoyo aéreo.
- Coordinación con autoridades locales
- Equipos de rescate especializados
- Utilización de tecnología avanzada
Reacción de las Autoridades
El director de Sernageomin ha manifestado su profunda preocupación y ha supervisado en terreno las acciones de búsqueda. «No descansaremos hasta encontrarlos,» declaró al respecto, subrayando el compromiso institucional para con sus funcionarios y sus familias.
Este incidente se suma a otras situaciones de riesgo vividas en la región, lo que plantea serias interrogantes acerca de la seguridad del personal que trabaja en áreas remotas y de alta complejidad.