Las estafas mediante mensajes de texto y redes sociales continúan aumentando, y esta vez el objetivo son los usuarios del TAG. La Policía de Investigaciones (PDI) ha emitido nuevas advertencias frente a esta modalidad de fraude que busca engañar a conductores mediante mensajes falsos sobre multas impagas.
¿En qué consiste la estafa del TAG?
La estrategia utilizada por los estafadores es el envío de un mensaje SMS en el que se informa de un supuesto retraso en el pago de una infracción por uso del TAG. La advertencia suele ir acompañada de una frase como:
«Tienes un retraso en el pago de una infracción. Último recordatorio antes del aumento».
El mensaje incluye un enlace fraudulento que lleva a una web que simula ser oficial, utilizando nombres como www.pasastesintag.cl, lo que genera confusión entre los usuarios.
Desde el propio sitio oficial han reiterado que no envían comunicaciones por SMS, por lo que cualquier mensaje de este tipo debe ser ignorado y nunca se deben seguir enlaces desconocidos.
¿Cómo verificar si tienes multas reales?
Expertos han aclarado los canales legítimos para verificar la existencia de multas:
- El abogado Marcelo Muñoz, de la Universidad Central, señaló que la única vía válida para saber si existen multas asociadas a tránsito sin TAG es el certificado de multas del Registro Civil e Identificación.
- Por su parte, el ingeniero en informática Alejandro Sanhueza, también de la Universidad Central, enfatizó que se debe acudir a fuentes oficiales para consultar posibles infracciones. Entre ellas, mencionó la página real www.pasastesintag.cl, donde se puede ingresar la placa patente del vehículo y obtener información confiable.