El Ministerio de Educación anunció la suspensión total de clases en las comunas costeras de 13 regiones del país para este miércoles 30 de julio, como medida preventiva tras la amenaza de tsunami generada por un terremoto en Rusia. La medida fue informada tras una reunión del Comité para la Gestión de Riesgo de Desastre (Cogrid).
Suspensión por alerta de tsunami: ¿dónde aplica?

La suspensión afecta a las comunas costeras desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, abarcando una amplia franja del territorio nacional bajo estado de alerta. Según lo informado por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, la medida incluye todos los niveles del sistema educativo:
- Educación parvularia
- Educación escolar
Esto implica el cierre temporal de establecimientos en zonas del borde costero de:
- Arica y Parinacota
- Tarapacá
- Antofagasta
- Atacama
- Coquimbo
- Valparaíso
- O’Higgins
- Maule
- Ñuble
- Biobío
- La Araucanía
- Los Ríos
- Los Lagos
Regiones sin suspensión: estado de precaución
Por su parte, las regiones de Aysén y Magallanes no se encuentran bajo esta orden de suspensión, ya que actualmente están en estado de precaución y no en alerta, por lo que no se aplican las mismas restricciones en sus comunas costeras.
Autoridades monitorean la situación
La determinación fue tomada tras la evaluación nacional realizada por Cogrid a raíz del sismo ocurrido en Rusia, que provocó una amenaza de tsunami en territorio chileno. El gobierno mantiene vigilancia activa de la situación en coordinación con organismos técnicos y de emergencia.