El Aporte Familiar Permanente, anteriormente conocido como Bono Marzo, es un beneficio estatal esencial para muchas familias chilenas a principios de cada año. Este aporte se entrega una vez al año y su monto depende de la cantidad de cargas familiares debidamente acreditadas.
¿Quiénes Son los Beneficiarios del Bono Marzo?
De acuerdo al Instituto de Previsión Social (IPS), los grupos que califican para recibir este beneficio son:
- Personas con Subsidio Familiar.
- Familias pertenecientes a ChileSolidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
- Personas con Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
- Beneficios de Fonasa en mayo: Revisa qué ayudas puedes recibir si eres afiliado
- Bono de Invierno 2025: ¿Cómo saber si recibirás el pago de $81.257 en mayo?
- Operativo en población El Castillo deja nueve detenidos por tráfico de drogas y órdenes de detención vigentes
- ¿Tomas café en ayunas? Estas son las razones por las que deberías evitarlo
- Donald Trump anuncia cese al fuego inmediato entre India y Pakistán tras escalada en Cachemira
¿Quiénes Pueden Recibir Más de un Pago?
Aquellos que pueden recibir más de un pago del Bono Marzo 2025 son:
- Personas con Subsidio Familiar: Reciben un aporte por cada carga familiar acreditada.
- Personas con Asignación Familiar o Maternal: También reciben un pago por cada carga familiar.
Esto significa que el monto total del beneficio aumenta según la cantidad de cargas familiares acreditadas por el beneficiario.
Monto Estimado para el 2025
Aunque el monto exacto aún no se ha definido, se espera que sea superior a los $61.793 entregados en 2024. El ajuste dependerá de la variación que registre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el año en curso.
¿Cómo Prepararse para Recibir el Bono Marzo 2025?
Para maximizar este beneficio, asegúrate de:
- Tener debidamente acreditadas las cargas familiares.
- Mantener actualizados tus datos en el sistema del IPS o en tu respectiva institución previsional.
- Consultar las fechas de pago y verificar si perteneces a uno de los tres grupos beneficiarios.
Mantente informado a través de los canales oficiales del IPS para conocer el monto definitivo y las fechas de pago de este beneficio clave para las familias chilenas.