Con el objetivo de evitar los altos aranceles impuestos por Estados Unidos a China, la compañía tecnológica Apple ejecutó una operación logística sin precedentes: trasladó 600 toneladas de iPhones a través de vuelos de carga desde India, según información revelada por la agencia Reuters.
Este movimiento, equivalente a cerca de 1,5 millones de unidades de iPhone, surge como respuesta a la escalada en la guerra comercial que lidera el presidente Donald Trump, quien ha elevado los impuestos a las importaciones chinas hasta un 125%.
India se convierte en centro estratégico para Apple
Dado que Estados Unidos representa uno de los principales mercados de Apple, la empresa busca anticiparse a las alzas arancelarias acumulando inventario en el país antes de su implementación. Mientras tanto, India —con un arancel considerablemente más bajo del 26%— se ha posicionado como una alternativa viable para suplir la demanda sin los sobrecostos que implica importar desde China.
Según medios internacionales, la empresa presionó a las autoridades aeroportuarias indias para reducir el tiempo de revisión aduanera de 30 a 6 horas, facilitando así el envío rápido de dispositivos hacia el mercado estadounidense.
Aumento de precios y estrategia de evasión
Con la reciente entrada en vigor del arancel del 54% a productos provenientes de China, el precio del iPhone 16 Pro Max ya experimentó un alza de 1.599 a 2.300 dólares en Estados Unidos. Y con la nueva tarifa del 125% impuesta por Trump a China, se espera que este precio siga subiendo.
Frente a este escenario, Apple ha intensificado su producción en India. Según The Wall Street Journal, la compañía podría llegar a cubrir hasta el 50% de la demanda local de iPhones desde territorio indio, una cifra que actualmente bordea el 20% del total global, de acuerdo con Counterpoint Research.
Cifras del operativo logístico
- Seis vuelos de carga, cada uno con capacidad para 100 toneladas, han partido desde marzo.
- Cada iPhone 14 con su respectivo cable de carga pesa alrededor de 350 gramos, lo que permite estimar que en las 600 toneladas transportadas hay alrededor de 1,5 millones de unidades.
- El traslado busca evitar el sobrecosto arancelario que aplicaría si estos equipos provinieran directamente desde China, principal centro de manufactura de la firma.
Este movimiento evidencia el impacto de las tensiones comerciales sobre la estrategia de producción y distribución de las grandes tecnológicas, y cómo India gana terreno como hub manufacturero ante los desafíos que enfrenta la relación económica entre Estados Unidos y China.