La aprobación de la extradición de Daniel Soto Vargas por la Corte de Apelaciones de La Serena marca un avance significativo en el camino hacia la justicia, después de años de lucha incansable por parte de la familia de la víctima.
Una Decisión Crucial
El reciente fallo de la Corte de Apelaciones de La Serena refuerza la decisión previa del Juzgado de Garantía de Vicuña al aprobar la extradición de Daniel Soto Vargas, acusado de violación en 2018. Este dictamen permite que Soto Vargas regrese a Chile para enfrentar los cargos judiciales pertinentes, elevando la importancia de la búsqueda de justicia para las víctimas de delitos graves.
Un Caso Reabierto por Persistencia Familiar
Inicialmente, el caso de abuso fue denunciado en 2018, pero lamentablemente fue archivado por falta de pruebas. La víctima, al no encontrar justicia, sufrió consecuencias psicológicas devastadoras, lo que la llevó a tomar la trágica decisión de quitarse la vida. Sin embargo, gracias a la persistencia de la familia, se logró reabrir el caso en 2021.
El Impacto de Nuevas Evidencias
Durante la nueva fase de investigación, se presentó una segunda denuncia contra el acusado, Soto Vargas, por un delito de características similares. Esta nueva evidencia fortaleció la solicitud de extradición, especialmente después de que una orden internacional de Interpol condujera a la detención del acusado en Huancayo, Perú.
Extradición como Paso hacia la Justicia
La extradición no solo es un paso crucial hacia conseguir justicia para la víctima y su familia, sino que también envía un mensaje inequívoco de que los crímenes de esta índole no quedarán impunes. Esta acción judicial refuerza el compromiso de las instituciones de justicia con la erradicación de la impunidad en delitos de abuso sexual.