Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de octubre
    1 de octubre de 2025
    Pronóstico: Lluvias podrían regresar a Santiago este fin de semana con descenso de temperaturas
    Pronóstico: Lluvias podrían regresar a Santiago este fin de semana con descenso de temperaturas
    30 de septiembre de 2025
    FUAS 2026: inicia inscripción para acceder a gratuidad, becas y créditos en educación superior
    FUAS 2026: inicia inscripción para acceder a gratuidad, becas y créditos en educación superior
    30 de septiembre de 2025
    Cyber Monday 2025: más de 650 marcas participarán con descuentos entre el 6 y 8 de octubre
    Cyber Monday 2025: más de 650 marcas participarán con descuentos entre el 6 y 8 de octubre
    30 de septiembre de 2025
    Desde octubre se cobrará IVA en compras por Shein, Amazon y AliExpress: revisa cómo funcionará
    Desde octubre se cobrará IVA en compras por Shein, Amazon y AliExpress: revisa cómo funcionará
    30 de septiembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Aprobada reforma al sistema registral y notarial tras álgida discusión
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Política > Aprobada reforma al sistema registral y notarial tras álgida discusión

Aprobada reforma al sistema registral y notarial tras álgida discusión

Última Actualización: 2025/07/01
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 1 de julio de 2025
Visto 4 veces
Lectura en 6 Minutos
Aprobada reforma al sistema registral y notarial tras álgida discusión

Tras más de seis años de espera, y luego de una álgida discusión, este martes el Senado aprobó la reforma al sistema registral y notarial. De esta forma, fue despachada a ley. Conforme al procedimiento legislativo vigente, la iniciativa que moderniza el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales, irá al Tribunal Constitucional (TC) para su control respectivo de constitucionalidad. Durante la tramitación, tanto en la Cámara como en el Senado, se escuchó y trabajó en colaboración con diversas partes interesadas: profesionales del área legal, notarial y registral; expertos en economía, académicos y representantes de la sociedad civil.

Reforma al sistema registral y notarial

La nueva normativa establece criterios para los nombramientos de notarios, conservadores y archiveros. Por ejemplo, se radica en el Servicio Civil las etapas de convocatoria, evaluación y elaboración de la propuesta de candidatos seleccionados. Lo anterior «busca terminar con las barreras que actualmente existen para que personas ajenas a los circuitos judiciales accedan a estos cargos. El sistema se abrirá hacia el mérito», se indica. Igualmente, conforme a la normativa «el Presidente de la República podrá seleccionar a uno entre los postulantes que ocupen los tres primeros lugares del listado (una terna), mediante resolución fundada en el plazo de 20 días hábiles».

PT
Últimas noticias →

Igualmente, destaca la creación de nuevos oficios. Para abrir nuevos oficios, el proyecto prescribe nuevos requisitos técnicos obligatorios como las necesidades económicas de la zona, la calidad del servicio y el acceso de la población a estos oficios. Dichos criterios deberán ser considerados en los informes que emitan el Fiscal Judicial de la Corte Suprema (que deberá recoger, entre otras, la opinión de la respectiva Corte de Apelaciones) y el Ministerio de Justicia y DDHH para determinar si es pertinente la creación. A lo anterior se suma la eliminación de la exigencia del informe favorable de la Corte de Apelaciones.

Relacionados

El debut de Nicolás Grau como ministro de Hacienda
El debut de Nicolás Grau como ministro de Hacienda
Proyecto de ley busca seguro de vida en transporte público
Jeannette Jara aclara polémica: Aborto libre sí estaba en su programa
  • Nuevas inhabilidades e incompatibilidades para ser notarios, conservadores y archiveros (NCyA), y prohibiciones de contratación por vínculos familiares.
  • Régimen de fiscalización.
  • Competencias al Servicio Nacional del Consumidor en estos ámbitos.
  • Establecimiento de aranceles a través de un mecanismo técnico y objetivo.
  • Mejoras en la calidad del servicio para los usuarios.

Nuevas inhabilidades e incompatibilidades

Una de las críticas al actual sistema radicado en el Poder Judicial es la alta concentración de parientes de miembros del poder judicial que son designados notarios y conservadores. La reforma introduce una prohibición para que familiares de determinadas autoridades (Cónyuge, conviviente civil o quien se encuentre ligado por matrimonio, acuerdo de unión civil, parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, por afinidad hasta el segundo grado, o por adopción) puedan ser incluidos en las nóminas de selección y/o nombrados como notarios, conservadores y archiveros, extendiéndose esta restricción por un plazo de un año contado desde el cese efectivo de la respectiva autoridad en su cargo. También establece un régimen de fiscalización. Por un lado, cuerpo legal detalla los mecanismos de fiscalización, regula el procedimiento disciplinario y exige transparencia de la labor de los fiscales judiciales a través de informes periódicos y sitios web. Igualmente, se radica la fiscalización notarios, conservadores y archiveros en la Fiscalía Judicial (dentro de cuyas funciones se encuentra la de vigilar la conducta funcionaria de ministros, tribunales y empleados del orden judicial). Asimismo, se reconocen competencias al Servicio Nacional del Consumidor para ejercer sus potestades en estos ámbitos. El Servicio Nacional del Consumidor deberá velar por el cumplimiento de las disposiciones de dicha ley, del Código Orgánico de Tribunales u otras leyes especiales que digan relación con la calidad del servicio prestado y la protección a los derechos de los consumidores. En otro ítem, se dispone que el arancel a cobrar por los servicios se establecerá a través de un mecanismo técnico y objetivo que permita establecer precios máximos, los que necesariamente deberán ser respetados por notarios, conservadores y archiveros.

Mejoras en la calidad del servicio para usuarios

Los NCyA deberán contar con infraestructura y equipamiento tecnológico para la transmisión, comunicación y recepción de documentación digital, ofreciendo acceso remoto y gratuito a sus registros, para la consulta de la información y documentos contenidos en sus registros digitales. Además, se obliga a disponer de una página web que informe, a lo menos, sobre la ubicación, horarios, trámites, requisitos y tarifas, junto con un canal para la recepción de consultas, reclamos y sugerencias. Se establecen también horarios mínimos de funcionamiento y atención al público, durante el cual el NCyA deberá permanecer obligatoriamente en sus oficinas (sin perjuicio de la realización de aquellas diligencias fuera de sus oficinas que la propia ley autoriza).

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Política
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Ciclón extratropical: el fenómeno climático que traerá lluvias a Santiago Ciclón extratropical: el fenómeno climático que traerá lluvias a Santiago
Siguiente Artículo Millonaria deuda provoca remate de departamento de Luis Hermosilla en Lastarria Millonaria deuda provoca remate de departamento de Luis Hermosilla en Lastarria

Lo Más Visto

Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Dato Útil
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Sin categoría
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Nacional
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Actualidad

Dato Útil

Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Dato Útil
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Dato Útil
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
Dato Útil

Actualidad

Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Actualidad
Gobierno califica de "muy grave" acusación de bots ligados a campaña de Kast
Gobierno califica de «muy grave» acusación de bots ligados a campaña de Kast
Actualidad
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Actualidad
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Actualidad

Noticias Relacionadas

Gonzalo Winter asume responsabilidades tras obtener solo un 9% de apoyo
Política

Gonzalo Winter asume responsabilidades tras obtener solo un 9% de apoyo

1 de julio de 2025
Jeannette Jara: Aplastante triunfo en primarias de unidad por Chile
Política

Jeannette Jara: Aplastante triunfo en primarias de unidad por Chile

29 de junio de 2025
Evelyn Matthei propone invertir $2.500 millones en tecnología contra crimen
Política

Evelyn Matthei propone invertir $2.500 millones en tecnología contra crimen

24 de junio de 2025
Tenso debate en La Araucanía: Kast critica ausencia de candidatos
Política

Tenso debate en La Araucanía: Kast critica ausencia de candidatos

19 de junio de 2025
Diputado de RN exige devolución de millones por sesión fotográfica extravagantemente costosa
Política

Diputado de RN exige devolución de millones por sesión fotográfica extravagantemente costosa

18 de junio de 2025
Jeannette Jara lidera encuesta Panel Ciudadano UDD de primarias oficialistas
Política

Jeannette Jara lidera encuesta Panel Ciudadano UDD de primarias oficialistas

13 de junio de 2025
Polémica por proyecto de ley que podría penalizar a periodistas
Política

Polémica por proyecto de ley que podría penalizar a periodistas

13 de junio de 2025
Investigación del millonario coaching de Claudio Orrego: abogados del estudio BACS intervienen
Política

Investigación del millonario coaching de Claudio Orrego: abogados del estudio BACS intervienen

12 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?