En un operativo basado en el análisis de riesgo, funcionarios de la Aduana de Arica en Chacalluta decomisaron 73 paquetes de supuesta leche en polvo, los cuales contenían en realidad pasta base de cocaína.
El procedimiento resultó en la detención de un pasajero de nacionalidad peruana, proveniente de Tacna, quien intentaba ingresar la droga al país ocultándola entre productos de consumo habitual.
Eficacia del operativo en la lucha contra el narcotráfico
El director de la Aduana de Arica, Luis Zárate, destacó la importancia de este decomiso, tanto por la cantidad de droga incautada como por el éxito del trabajo de fiscalización en la frontera:
«Este decomiso es exitoso no solo porque se evitó el ingreso de una cantidad importante de droga a la zona, sino también porque evidencia la eficacia de nuestro trabajo en las fronteras y la constante capacitación de nuestro personal, que es capaz de detectar sustancias ilícitas en productos tan delicados como alimentos».
El hallazgo refuerza la necesidad de contar con tecnología avanzada y personal capacitado en los controles fronterizos, dado que los métodos de ocultamiento utilizados por los traficantes son cada vez más sofisticados.
¿Cómo se descubrió la droga?
Durante el procedimiento de inspección, el pasajero T.F.V.B. mostró señales de nerviosismo, lo que despertó sospechas entre los fiscalizadores de Aduanas.
A raíz de esta conducta, los funcionarios decidieron examinar su equipaje utilizando tecnología de rayos X, detectando densidades anormales en su maleta.
Al abrirla, encontraron sobres de leche en polvo, ají y chocolate instantáneo, pero el contenido tenía un olor extraño, lo que llevó a una revisión más exhaustiva.
Confirmación del narcótico y detención del sospechoso
Ante la sospecha de que los productos pudieran contener drogas, se solicitó la intervención del equipo de binomios caninos. Los perros detectores reaccionaron positivamente, indicando la presencia de sustancias ilícitas.
El pasajero fue trasladado a la Unidad de Drogas, donde se realizó una inspección detallada de los sobres. Al abrirlos, se encontró un polvo de color ocre, el cual fue analizado con el detector de narcóticos Trunarc, confirmando que se trataba de pasta base de cocaína con un peso total de 6,870 kilos.
Siguiendo instrucciones de la Fiscalía Regional de Arica, el caso fue puesto a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes quedaron a cargo de las diligencias correspondientes.
El pasajero fue detenido y se encuentra bajo investigación por su vinculación con el tráfico de drogas.
Refuerzo en controles fronterizos
Este caso refleja el uso de métodos cada vez más sofisticados por parte de los traficantes para eludir controles, utilizando productos de consumo cotidiano para ocultar sustancias ilícitas.
Las autoridades han reiterado que los operativos en pasos fronterizos como Chacalluta seguirán fortaleciéndose con tecnología avanzada, inspecciones más rigurosas y equipos especializados, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas en la región.