El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó este lunes la medida cautelar de arresto domiciliario total para la diputada Catalina Pérez, en el marco de su imputación por el caso Democracia Viva, uno de los episodios más emblemáticos del denominado “Caso Convenios”.
La resolución se dio tras una audiencia de formalización donde la parlamentaria, ya desaforada por la Corte Suprema, fue imputada por tres delitos de fraude al fisco. El tribunal consideró que su libertad constituía un riesgo para la seguridad de la sociedad y para el éxito de la investigación, pero optó por una medida menos gravosa, recogiendo parte de los argumentos de la defensa.
Catalina Pérez deberá trasladarse a Santiago
La resolución del tribunal establece que Catalina Pérez deberá cumplir la medida cautelar en un domicilio ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en la Región Metropolitana, contando con un plazo de 48 horas para su traslado.
Además, el juez estableció un plazo de 45 días para la investigación, durante los cuales se desarrollarán las diligencias clave para el avance del proceso judicial.
Contexto del caso Democracia Viva
El caso Democracia Viva surgió como el primer escándalo que reveló una serie de irregularidades en contratos entre fundaciones y organismos estatales, destapando una red de convenios cuestionados que luego serían agrupados bajo el concepto de “Caso Convenios”.
El origen del caso se remonta al 16 de junio de 2023, cuando el medio Timeline Antofagasta publicó la existencia de un millonario convenio de $426 millones entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva.
En ese entonces, la seremi estaba encabezada por Carlos Contreras, exjefe de gabinete de Catalina Pérez, mientras que la fundación era dirigida por Daniel Andrade, expareja de la diputada. Ambos, al igual que Pérez, eran militantes de Revolución Democrática, lo que intensificó el impacto político del escándalo.
Desafuero y avance del proceso penal
La medida cautelar se dictó tras la ratificación unánime del desafuero de Pérez por parte de la Corte Suprema el pasado 7 de abril, lo que habilitó al Ministerio Público para formalizarla penalmente. Esta decisión fue clave para avanzar en su procesamiento, dada su calidad de parlamentaria.
Con esta resolución, el caso Democracia Viva entra en una nueva fase judicial, ahora con la diputada Pérez cumpliendo arresto domiciliario total mientras se desarrollan las diligencias investigativas.