La Asignación Familiar es un aporte económico destinado a trabajadores dependientes, independientes, pensionados y subsidiados del país que tengan cargas familiares acreditadas. Además, las trabajadoras embarazadas y los trabajadores con cónyuges embarazadas también pueden acceder al beneficio bajo la modalidad de Asignación Maternal.
- Guerra en Ucrania: Trump afirma «grandes avances» en diálogo con Rusia
- Pronóstico de lluvia para este lunes 18 de agosto: Regiones donde se esperan precipitaciones
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de agosto
- Subsidio para la casa propia: beneficios y requisitos con postulaciones abiertas 2025
- ¿Por qué el 20 de agosto es feriado en Chillán y Chillán Viejo?
Montos de la Asignación Familiar

De acuerdo con ChileAtiende, el monto varía según el ingreso del beneficiario:
- Hasta $586.227: $21.243 por carga.
- Entre $586.228 y $856.247: $13.036 por carga.
- Desde $856.248 hasta $1.335.450: $4.119 por carga.
- A partir de $1.335.451: No hay derecho al subsidio, pero sí a otras prestaciones.
¿Quiénes pueden recibir la Asignación Familiar?
Pueden acceder a este beneficio quienes tengan reconocidas sus cargas a través de la plataforma IPS en Línea y cumplan los siguientes requisitos:
- Trabajadores dependientes del sector público y privado.
- Trabajadores independientes que cotizan en AFP o en regímenes previsionales antiguos.
- Personas con Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral.
- Pensionados de cualquier régimen previsional.
- Pensionados de viudez y madres de hijos de filiación no matrimonial.
- Beneficiarios de la PGU o de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
- Personas naturales con niños o niñas a su cargo mediante resolución judicial.
- Trabajadores cesantes que recibían Asignación Familiar antes de quedar sin empleo.
- Instituciones acreditadas que cuidan de niños huérfanos, abandonados o inválidos.
¿Cómo revisar la fecha de pago de la Asignación Familiar?
Puedes conocer la fecha de pago de la Asignación Familiar con tu RUT a través del sitio web habilitado por ChileAtiende.
- Ingresa tu RUT en el buscador disponible en la plataforma.
- Si eres beneficiario, se desplegará tu fecha de pago detallada.
- Para más información, selecciona «Más detalles» e ingresa con tu ClaveÚnica.
Si aún tienes dudas sobre el proceso, puedes acudir a una oficina de ChileAtiende para realizar la consulta presencialmente.