Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de septiembre
    14 de septiembre de 2025
    Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
    Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
    13 de septiembre de 2025
    Bajan las temperaturas: este es el pronóstico de lluvias para el domingo 14 de septiembre
    Bajan las temperaturas: este es el pronóstico de lluvias para el domingo 14 de septiembre
    13 de septiembre de 2025
    Bono Logro Escolar 2025: ¿Cuántos pagos recibirán los estudiantes?
    Bono Logro Escolar 2025: ¿Cuántos pagos recibirán los estudiantes?
    13 de septiembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de septiembre
    13 de septiembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Astronomía en Chile: cómo la ciencia de los astros impulsa tecnología aplicada en diversas industrias
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Nacional > Astronomía en Chile: cómo la ciencia de los astros impulsa tecnología aplicada en diversas industrias

Astronomía en Chile: cómo la ciencia de los astros impulsa tecnología aplicada en diversas industrias

Última Actualización: 2025/01/30
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 30 de enero de 2025
Lectura en 4 Minutos
Astronomía en Chile: cómo la ciencia de los astros impulsa tecnología aplicada en diversas industrias

Chile es reconocido como la capital mundial de la astronomía, gracias a la calidad de sus cielos y la presencia de los telescopios más avanzados del planeta. Sin embargo, más allá de la investigación del universo, la astrofísica está impulsando innovaciones tecnológicas que pueden aplicarse en múltiples sectores, desde la agricultura hasta la minería.

La ciencia astronómica como solución a problemas reales

Según Elise Servajean, gerenta general del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), la astronomía no solo busca entender el cosmos, sino también desarrollar tecnologías de alto nivel que pueden ser transferidas a la industria.

PT
Últimas noticias →

“Cuando una industria busca una solución, la astrofísica no es lo primero que se le viene a la mente, pero sí tenemos las capacidades para desarrollar tecnología de punta”, explicó Servajean durante el Congreso Futuro 2025.

Relacionados

San Juan de la Costa: hombre de 33 años queda en riesgo vital tras ataque con machete
San Juan de la Costa: hombre de 33 años queda en riesgo vital tras ataque con machete
Gobierno evalúa subir tasas de embarque en vuelos internacionales largos
SII se querella contra Joaquín Lavín Jr. por presuntos delitos tributarios

CATA cuenta con una Unidad de Transferencia Tecnológica (UTT), que trabaja con ingenieros y astrónomos para adaptar las herramientas de la astronomía a distintos sectores.

Aplicaciones tecnológicas de la astronomía en Chile

Los avances científicos desarrollados para la observación del universo han demostrado ser útiles en otras áreas. Algunos ejemplos de estas aplicaciones incluyen:

  • Detección de mareas rojas: Tecnología utilizada en telescopios para analizar colores y moléculas en el espacio ha sido adaptada para identificar la proliferación de algas nocivas en el océano, lo que es clave para la industria pesquera.
  • Clasificación de granos en la agricultura: Un sistema basado en sensores astronómicos está ayudando a la empresa Agrosuper a identificar en tiempo real los tipos de grano transportados en cintas, mejorando la eficiencia de sus procesos.
  • Búsqueda y rescate con tecnología de radiotelescopios: El proyecto Radio Visión utiliza algoritmos diseñados para detectar señales astronómicas y los aplica a la identificación de dispositivos móviles en operaciones de rescate.
  • Modelos de predicción para detectar fallas: Algoritmos usados en astronomía para analizar órbitas de asteroides ahora se aplican para identificar fallas en sistemas industriales.

Según Servajean, la innovación en astronomía no solo permite mirar más lejos en el espacio, sino también generar soluciones aplicables a la sociedad en su conjunto.

Relacionados

Jeannette Jara reconoce errores tras el debate presidencial
Jeannette Jara reconoce errores tras el debate presidencial
Detienen al líder de la banda detrás del crimen del matrimonio en Graneros
Valparaíso se praepara para pago electrónico en el transporte público

El desafío de la contaminación lumínica y el futuro de la astronomía en Chile

Se estima que en los próximos años, el 50% de la capacidad astronómica mundial estará instalada en Chile, especialmente en el Desierto de Atacama. Sin embargo, la creciente contaminación lumínica representa un desafío para la investigación astronómica.

Uno de los casos más emblemáticos es el Proyecto INNA, de la compañía AES Andes, que busca instalar un complejo industrial a solo 5 kilómetros del Observatorio Paranal, hogar del Very Large Telescope (VLT).

“Si el proyecto se concreta en esa ubicación, su luminosidad podría afectar las observaciones astronómicas”, advirtió Servajean, quien destacó la necesidad de un equilibrio entre el desarrollo de energías renovables y la protección de los cielos oscuros de Chile.

Relacionados

Inmobiliaria San Antonio activa desalojo en Cerro Centinela tras fracaso de negociación con el Minvu
Inmobiliaria San Antonio activa desalojo en Cerro Centinela tras fracaso de negociación con el Minvu
Armada emite aviso de marejadas: se extenderán desde Aysén hasta Arica
Corte rechaza recurso de cadete expulsado de la FACh por difusión de fotos íntimas

En este contexto, los científicos han solicitado la actualización de la Norma de Contaminación Lumínica, con el fin de garantizar la convivencia entre la investigación astronómica y el crecimiento de la industria energética y minera en el país.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Noticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Araña de rincón en verano: cómo prevenir su peligrosa mordedura Araña de rincón en verano: cómo prevenir su peligrosa mordedura
Siguiente Artículo Asteroide 2024 YR4: la roca espacial que la NASA monitorea ante posible impacto en 2032 Asteroide 2024 YR4: la roca espacial que la NASA monitorea ante posible impacto en 2032

Lo Más Visto

Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Dato Útil
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Sin categoría
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Nacional
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Actualidad

Dato Útil

Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Dato Útil
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Dato Útil
Lluvias y vientos de hasta 60 km/h: pronóstico para este viernes 5 de septiembre
Lluvias y vientos de hasta 60 km/h: pronóstico para este viernes 5 de septiembre
Dato Útil

Actualidad

Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Actualidad
Gobierno califica de "muy grave" acusación de bots ligados a campaña de Kast
Gobierno califica de «muy grave» acusación de bots ligados a campaña de Kast
Actualidad
Bombero devuelve fajo de 7 millones rescatado de incendio en Puerto Montt
Bombero devuelve fajo de 7 millones rescatado de incendio en Puerto Montt
Actualidad
Servicio de Salud de Tarapacá responde a polémica por retiro de placa de Piñera en Hospital de Alto Hospicio
Servicio de Salud de Tarapacá responde a polémica por retiro de placa de Piñera en Hospital de Alto Hospicio
Actualidad

Noticias Relacionadas

Clausuran frigorífico clandestino en Recoleta con 15 toneladas de carne vencida
Nacional

Clausuran frigorífico clandestino en Recoleta con 15 toneladas de carne vencida

10 de septiembre de 2025
Caso Audios: Corte Suprema remueve a ministra Verónica Sabaj tras polémicos chats
Nacional

Caso Audios: Corte Suprema remueve a ministra Verónica Sabaj tras polémicos chats

10 de septiembre de 2025
Condenan a cárcel efectiva a responsables del homicidio de un excarabinero en Copiapó
Nacional

Condenan a cárcel efectiva a responsables del homicidio de un excarabinero en Copiapó

10 de septiembre de 2025
Conductor detenido tras atropellar a carabinero y chocar en persecución en Puerto Varas
Nacional

Conductor detenido tras atropellar a carabinero y chocar en persecución en Puerto Varas

10 de septiembre de 2025
Encuentran cuerpo en el río Mapocho en Providencia
Nacional

Encuentran cuerpo en el río Mapocho en Providencia

9 de septiembre de 2025
Marcha blanca del Puente Industrial: la nueva conexión vial más larga de Chile
Nacional

Marcha blanca del Puente Industrial: la nueva conexión vial más larga de Chile

9 de septiembre de 2025
Gobierno insiste en multa por no votar y propone cambios al sufragio de extranjeros
Nacional

Gobierno insiste en multa por no votar y propone cambios al sufragio de extranjeros

9 de septiembre de 2025
Más de 8 mil sumarios contra funcionarios públicos sorprendidos usando mal sus licencias médicas
Nacional

Más de 8 mil sumarios contra funcionarios públicos sorprendidos usando mal sus licencias médicas

9 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?