Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 24 de Octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 24 de Octubre
    24 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 23 de octubre
    23 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de Octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de Octubre
    22 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de octubre
    21 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de octubre
    20 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Astronomía en Chile: cómo la ciencia de los astros impulsa tecnología aplicada en diversas industrias
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Nacional > Astronomía en Chile: cómo la ciencia de los astros impulsa tecnología aplicada en diversas industrias

Astronomía en Chile: cómo la ciencia de los astros impulsa tecnología aplicada en diversas industrias

Última Actualización: 2025/01/30
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 30 de enero de 2025
Visto 4 veces
Lectura en 4 Minutos
Astronomía en Chile: cómo la ciencia de los astros impulsa tecnología aplicada en diversas industrias

Chile es reconocido como la capital mundial de la astronomía, gracias a la calidad de sus cielos y la presencia de los telescopios más avanzados del planeta. Sin embargo, más allá de la investigación del universo, la astrofísica está impulsando innovaciones tecnológicas que pueden aplicarse en múltiples sectores, desde la agricultura hasta la minería.

La ciencia astronómica como solución a problemas reales

Según Elise Servajean, gerenta general del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), la astronomía no solo busca entender el cosmos, sino también desarrollar tecnologías de alto nivel que pueden ser transferidas a la industria.

PT
Últimas noticias →

“Cuando una industria busca una solución, la astrofísica no es lo primero que se le viene a la mente, pero sí tenemos las capacidades para desarrollar tecnología de punta”, explicó Servajean durante el Congreso Futuro 2025.

Relacionados

Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Estudiante de 16 años muere tras ser apuñalado afuera de liceo en Viña del Mar
Gobierno impulsa proyecto para crear un número único de emergencias similar al “911” en Chile
Proponen ley “No me llames más” para prohibir llamadas spam tras fracaso de los prefijos telefónicos

CATA cuenta con una Unidad de Transferencia Tecnológica (UTT), que trabaja con ingenieros y astrónomos para adaptar las herramientas de la astronomía a distintos sectores.

Aplicaciones tecnológicas de la astronomía en Chile

Los avances científicos desarrollados para la observación del universo han demostrado ser útiles en otras áreas. Algunos ejemplos de estas aplicaciones incluyen:

  • Detección de mareas rojas: Tecnología utilizada en telescopios para analizar colores y moléculas en el espacio ha sido adaptada para identificar la proliferación de algas nocivas en el océano, lo que es clave para la industria pesquera.
  • Clasificación de granos en la agricultura: Un sistema basado en sensores astronómicos está ayudando a la empresa Agrosuper a identificar en tiempo real los tipos de grano transportados en cintas, mejorando la eficiencia de sus procesos.
  • Búsqueda y rescate con tecnología de radiotelescopios: El proyecto Radio Visión utiliza algoritmos diseñados para detectar señales astronómicas y los aplica a la identificación de dispositivos móviles en operaciones de rescate.
  • Modelos de predicción para detectar fallas: Algoritmos usados en astronomía para analizar órbitas de asteroides ahora se aplican para identificar fallas en sistemas industriales.

Según Servajean, la innovación en astronomía no solo permite mirar más lejos en el espacio, sino también generar soluciones aplicables a la sociedad en su conjunto.

Relacionados

Primer balance del Cyber Monday 2025: más de US$ 11 millones vendidos en la primera hora
Primer balance del Cyber Monday 2025: más de US$ 11 millones vendidos en la primera hora
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
QS World University Rankings 2026: UC lidera en Chile y América Latina

El desafío de la contaminación lumínica y el futuro de la astronomía en Chile

Se estima que en los próximos años, el 50% de la capacidad astronómica mundial estará instalada en Chile, especialmente en el Desierto de Atacama. Sin embargo, la creciente contaminación lumínica representa un desafío para la investigación astronómica.

Uno de los casos más emblemáticos es el Proyecto INNA, de la compañía AES Andes, que busca instalar un complejo industrial a solo 5 kilómetros del Observatorio Paranal, hogar del Very Large Telescope (VLT).

“Si el proyecto se concreta en esa ubicación, su luminosidad podría afectar las observaciones astronómicas”, advirtió Servajean, quien destacó la necesidad de un equilibrio entre el desarrollo de energías renovables y la protección de los cielos oscuros de Chile.

Relacionados

Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Vicuña contará con el primer parque solar comunitario de la Región de Coquimbo

En este contexto, los científicos han solicitado la actualización de la Norma de Contaminación Lumínica, con el fin de garantizar la convivencia entre la investigación astronómica y el crecimiento de la industria energética y minera en el país.

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Noticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Araña de rincón en verano: cómo prevenir su peligrosa mordedura Araña de rincón en verano: cómo prevenir su peligrosa mordedura
Siguiente Artículo Asteroide 2024 YR4: la roca espacial que la NASA monitorea ante posible impacto en 2032 Asteroide 2024 YR4: la roca espacial que la NASA monitorea ante posible impacto en 2032

Lo Más Visto

FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
Dato Útil
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Dato Útil
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Dato Útil
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Dato Útil

Dato Útil

Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Dato Útil
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Dato Útil
FUAS 2026: inicia inscripción para acceder a gratuidad, becas y créditos en educación superior
FUAS 2026: inicia inscripción para acceder a gratuidad, becas y créditos en educación superior
Dato Útil
Tormentas eléctricas: DMC emite aviso para cuatro regiones este viernes 26 de septiembre
Tormentas eléctricas: DMC emite aviso para cuatro regiones este viernes 26 de septiembre
Dato Útil

Actualidad

Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
SHOA emite amenaza de tsunami para las costas de Chile tras sismo de magnitud 7,8 en la Antártica
Actualidad
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Actualidad
Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Actualidad

Noticias Relacionadas

SII posterga exigencia de inicio de actividades en plataformas y bancos hasta enero de 2026
Nacional

SII posterga exigencia de inicio de actividades en plataformas y bancos hasta enero de 2026

29 de septiembre de 2025
Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Actualidad

Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo

29 de septiembre de 2025
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: "No es real"
Actualidad

Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

29 de septiembre de 2025
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Actualidad

Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.

26 de septiembre de 2025
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Actualidad

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

26 de septiembre de 2025
¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile
Nacional

¿Hay riesgo de un terremoto? Expertos explican la seguidilla de sismos en el norte de Chile

25 de septiembre de 2025
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Actualidad

Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno

25 de septiembre de 2025
Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
Actualidad

Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses

24 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?