Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Fiestas Patrias: Supermercados no abrirán durante feriados irrenunciables del 18 y 19 de septiembre
    Fiestas Patrias: Supermercados no abrirán durante feriados irrenunciables del 18 y 19 de septiembre
    17 de septiembre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de septiembre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 17 de septiembre
    17 de septiembre de 2025
    Sueldos Carabineros 2025: Revisa cuánto gana un recién egresado según su grado
    Sueldos Carabineros 2025: Revisa cuánto gana un recién egresado según su grado
    16 de septiembre de 2025
    Revisión Técnica 2025: el nuevo requisito obligatorio del grabado de patentes que debes cumplir
    Revisión Técnica 2025: el nuevo requisito obligatorio del grabado de patentes que debes cumplir
    16 de septiembre de 2025
    Subsidio Eléctrico: anuncian nueva postulación en octubre con descuentos de hasta $68 mil
    Subsidio Eléctrico: anuncian nueva postulación en octubre con descuentos de hasta $68 mil
    16 de septiembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Astronomía: estudio chileno cuestiona existencia de la energía oscura
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Tecnología > Astronomía: estudio chileno cuestiona existencia de la energía oscura

Astronomía: estudio chileno cuestiona existencia de la energía oscura

Última Actualización: 2024/12/31
Por: Jonatan Naveas Casanga
Publicado el 31 de diciembre de 2024
Visto 3 veces
Lectura en 6 Minutos
Astronomía: estudio chileno cuestiona existencia de la energía oscura

Según Investigadores del Instituto Milenio de Astrofísica, existen diferencias globales en la aceleración del universo.

Un nuevo estudio de astrónomos chilenos desafía la concepción de un universo que se expande de forma acelerada y homogénea por la acción de fuerzas como la energía oscura, principio cosmológico que ahora es cuestionado gracias a una investigación detallada de supernovas: la expansión no sería igual en todas direcciones.

PT
Últimas noticias →

Así lo señala la investigación liderada por el investigador del Instituto Milenio de Astrofísica MAS y académico del Instituto de Astrofísica UC, Alejandro Clocchiatti.

Relacionados

Apple presentó el iPhone 17 y el nuevo iPhone Air
Apple presentó el iPhone 17 y el nuevo iPhone Air
WhatsApp anuncia función con inteligencia artificial para redactar mensajes
Google lanza alerta global: millones de usuarios de Gmail deben actualizar sus contraseñas

El estudio analizó supernovas, en particular las de tipo Ia, consideradas como “faros” estelares, que permiten medir grandes distancias y estudiar la dinámica del cosmos debido a su capacidad para calibrarse con gran exactitud.

Faros cósmicos

Estas explosiones estelares, que ocurren cuando una estrella enana blanca alcanza un punto crítico y explota, permiten medir distancias precisas respecto de sus galaxias madres, siendo fundamentales para construir un diagrama observacional conocido como diagrama de Hubble.

“Estas explosiones son muy repetitivas, muy equivalentes una con otra, por lo que es posible calibrarlas con precisión, saber cuánta energía emite cada una, y con ello se pueden usar para medir buenas distancias en el universo. Los diagramas de Hubble de alta precisión son una herramienta clave para entender la expansión del Universo”, explica el astrónomo del MAS.

Relacionados

Team Cherry anuncia fecha de lanzamiento de Hollow Knight Silksong para el 4 de septiembre
Team Cherry anuncia fecha de lanzamiento de Hollow Knight Silksong para el 4 de septiembre
Apple M5: el último gran salto en Apple Silicon antes del nuevo paradigma
ChatGPT ‘o1’ habría creado una copia de sí mismo para evitar su apagado: el modelo más avanzado de IA cruza un nuevo umbral

Desde el descubrimiento de la expansión acelerada del Universo en 1998 (estudios que les valieron el Nobel a dos grupos de investigación distintos, siendo Clocchiatti miembro de uno de ellos: el High-Z Supernova Search Team), los científicos han utilizado supernovas de tipo Ia para construir diagramas de Hubble cada vez más precisos, incorporando más datos y supernovas de distancias mayores.

Y aunque en un principio el estudio de las pocas supernovas disponibles apuntaba a que el universo se expandía aceleradamente, hoy existe una base de datos sin precedentes, que incluye más de 1500 supernovas, llamada Pantheon+.

Fueron esos datos lo que utilizó el equipo liderado por Clocchiatti, quien junto al investigador postdoctoral del Instituto Milenio de Astrofísica MAS, Ósmar Rodríguez y el estudiante de astronomía Benjamín Cuevas, examinaron por primera vez la aceleración cósmica en distintas direcciones en el cielo.

Relacionados

Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras interacciones diarias
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras interacciones diarias
¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades
Evita Magis TV: los riesgos ocultos de esta plataforma de películas y series

¿Existe la energía oscura?

El análisis realizado, cuyos resultados fueron publicados en The Astronomical Journal, mostró que la aceleración cósmica varía según la dirección en el cielo, lo que sugiere que el Universo no se expande de forma tan homogénea como se pensaba, señalando que el principio cosmológico, que sostiene que el Universo es igual en todas las direcciones -concepto que en física se conoce como isotropía-, podría estar en entredicho.

“Este resultado está mostrando asimetrías fuertes en distintas direcciones del cielo, cuestionado el principio cosmológico”, detalla Alejandro Clocchiatti. Según agrega, el hallazgo abre nuevas preguntas sobre la naturaleza de la energía oscura, la misteriosa fuerza a la que ha sido atribuida la aceleración de la expansión del universo, por lo que este nuevo estudio podría tener implicaciones profundas en su comprensión.

Según los investigadores, si los resultados se mantienen, implicaría una revaluación de cómo interpretamos las mediciones de aceleración cósmica y podría poner en duda la manera en que interpretamos la energía oscura tal como se ha concebido hasta ahora.

Alejandro Clocchiatti concluye que si este resultado se confirma, “una de las posibles interpretaciones es que hasta ahora no hemos considerado nuestra posición, hablando en términos de la Relatividad General, como ´observadores inclinados´ con respecto al marco de referencia en reposo del Universo. Por lo tanto, estaríamos mal interpretando la observación de la aceleración cósmica como si fuera el resultado de una energía oscura, cuando en realidad es un efecto de una transformación de coordenadas en el ámbito relativista no del todo bien hecha”.

Como siguiente paso, los astrónomos planean un estudio más exhaustivo de la región del cielo donde se han detectado estas asimetrías, la que afortunadamente es accesible desde el hemisferio Sur. Según cuenta el astrónomo, justamente es en esta zona donde existe menor cantidad de supernovas descubiertas, por lo que el equipo está utilizando la Dark Energy Camera (DECam), ubicada en el telescopio Blanco del Observatorio Tololo, para descubrir más supernovas en esa área y obtener más datos que permitan confirmar o refutar estos resultados iniciales basados en la muestra Pantheon+.

Este estudio marca un avance significativo en la cosmología y plantea preguntas que podrían alterar nuestra visión del Universo en su totalidad. Mientras tanto, el debate sobre la energía oscura y la aceleración cósmica continúa siendo uno de los más fascinantes y controvertidos en la ciencia moderna.

Fuente

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Ciencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Marte se podrá apreciar muy brillante y a simple vista en enero: ¿cuándo y cómo verlo? Marte se podrá apreciar muy brillante y a simple vista en enero: ¿cuándo y cómo verlo?
Siguiente Artículo La NASA confirma la existencia de un nuevo planeta en el Sistema Solar La NASA confirma la existencia de un nuevo planeta en el Sistema Solar

Lo Más Visto

Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Dato Útil
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Aumento de la PGU a $250.000: Revisa quiénes reciben el nuevo monto a partir de este martes
Sin categoría
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Nacional
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Actualidad

Dato Útil

Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Dato Útil
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Dato Útil
Lluvias y vientos de hasta 60 km/h: pronóstico para este viernes 5 de septiembre
Lluvias y vientos de hasta 60 km/h: pronóstico para este viernes 5 de septiembre
Dato Útil

Actualidad

Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Actualidad
Gobierno califica de "muy grave" acusación de bots ligados a campaña de Kast
Gobierno califica de «muy grave» acusación de bots ligados a campaña de Kast
Actualidad
Bombero devuelve fajo de 7 millones rescatado de incendio en Puerto Montt
Bombero devuelve fajo de 7 millones rescatado de incendio en Puerto Montt
Actualidad
Servicio de Salud de Tarapacá responde a polémica por retiro de placa de Piñera en Hospital de Alto Hospicio
Servicio de Salud de Tarapacá responde a polémica por retiro de placa de Piñera en Hospital de Alto Hospicio
Actualidad

Noticias Relacionadas

Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA
Tecnología

Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA

7 de julio de 2025
Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión
Tecnología

Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión

2 de julio de 2025
Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación
Tecnología

Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación

1 de julio de 2025
Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global
Tecnología

Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global

25 de junio de 2025
Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos
NacionalTecnología

Observatorio en Chile desvela fotos nunca vistas del cosmos

23 de junio de 2025
Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos
Tecnología

Google refuerza su apuesta por Gemini: así se integra su IA en todos sus productos

21 de junio de 2025
ChatGPT domina el mercado global: acapara el 80% del uso de IA generativa
Tecnología

ChatGPT domina el mercado global: acapara el 80% del uso de IA generativa

21 de junio de 2025
WhatsApp se despide del número de teléfono: así funcionará la nueva función de nombre de usuario
Tecnología

WhatsApp se despide del número de teléfono: así funcionará la nueva función de nombre de usuario

3 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?