Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Conoce el monto mensual y requisitos para acceder
    Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Conoce el monto mensual y requisitos para acceder
    14 de julio de 2025
    Bono de Protección 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir este beneficio?
    Bono de Protección 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir este beneficio?
    14 de julio de 2025
    Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cómo se pagará y quiénes pueden acceder?
    Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cómo se pagará y quiénes pueden acceder?
    14 de julio de 2025
    Lluvias y nieve marcarán el clima de este martes en seis regiones del país
    Lluvias y nieve marcarán el clima de este martes en seis regiones del país
    14 de julio de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Lunes 14 de Julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: Lunes 14 de Julio
    14 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Astrónomos de todo el mundo piden a Boric reubicar proyecto industrial que amenaza observatorios en el norte de Chile
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Astrónomos de todo el mundo piden a Boric reubicar proyecto industrial que amenaza observatorios en el norte de Chile

Última Actualización: 2025/04/04
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
Astrónomos de todo el mundo piden a Boric reubicar proyecto industrial que amenaza observatorios en el norte de Chile

Más de 3.000 astrónomos a nivel internacional, entre ellos el Premio Nobel de Física Michel Mayor, han enviado una carta al Presidente Gabriel Boric para advertir sobre los riesgos que representa un megaproyecto de hidrógeno verde en el norte del país, cerca de una de las zonas más relevantes para la observación astronómica a nivel global.

Astrónomos de todo el mundo piden a Boric reubicar proyecto industrial que amenaza observatorios en el norte de Chile

La carta fue coordinada por la astrónoma chilena Bernardita Ried y expresa una profunda preocupación por el posible impacto del proyecto INNA de AES Andes, actualmente en evaluación ambiental, sobre la continuidad de las operaciones científicas en el desierto de Atacama.

PT
Últimas noticias →

¿Qué es el proyecto INNA y dónde se pretende instalar?

El proyecto INNA, impulsado por AES Chile, consiste en una planta industrial de producción de hidrógeno y amoniaco verde, y en diciembre de 2024 fue ingresado a tramitación mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Relacionados

Suben las cuentas de luz en julio: Iquique y Arica sufrirán los mayores aumentos
Suben las cuentas de luz en julio: Iquique y Arica sufrirán los mayores aumentos
Adulto mayor frustra violento asalto en Puchuncaví: le arrebata arma a delincuentes y dispara
El sable láser de Luke Skywalker viajó al espacio en una misión de la NASA

Esta iniciativa se planea instalar en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta, a tan solo 11 kilómetros del Observatorio Paranal y a 20 kilómetros del Cerro Armazones, sitio donde se construye el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande jamás diseñado.

La zona es reconocida como uno de los mejores lugares del planeta para la astronomía, gracias a sus condiciones atmosféricas privilegiadas y su bajo nivel de contaminación lumínica.

Riesgos identificados para la astronomía científica

Los firmantes de la carta aseguran que la cercanía del complejo industrial a estos observatorios representa una amenaza directa y definitiva para la astronomía de precisión.

Entre los efectos negativos identificados en los estudios técnicos citados en la misiva, se encuentran:

  • Contaminación lumínica severa que interferiría con la calidad de las observaciones.
  • Turbulencias atmosféricas producto de las actividades industriales.
  • Vibraciones estructurales durante las fases de construcción y operación.
  • Alta concentración de polvo en suspensión, que afectaría la óptica de los telescopios.

Según la comunidad científica, no existe viabilidad técnica para que un complejo de esta envergadura pueda coexistir con observatorios astronómicos avanzados a menos de 50 kilómetros de distancia.

La solicitud a La Moneda: proteger el patrimonio científico

Los más de 3.000 astrónomos que firmaron la carta —provenientes de universidades, observatorios y centros de investigación de distintos continentes— hacen un llamado directo al Gobierno para que intervenga en la reubicación del proyecto INNA.

El objetivo, subrayan, es garantizar la continuidad del trabajo astronómico en la región, que alberga infraestructura crítica para el desarrollo científico global, como el Very Large Telescope (VLT) y el ELT, ambos gestionados por el Observatorio Europeo Austral (ESO).

La comunidad científica internacional espera que las autoridades chilenas valoren el carácter único de esta zona y su rol en el avance del conocimiento astronómico, resguardando su integridad frente a proyectos industriales de alto impacto.

Publicaciones no relacionadas.

Autoridades abordan megaincendio en Viña del Mar y Quilpué
Estados Unidos aplicará arancel del 50% al cobre refinado: fuerte impacto para exportaciones chilenas
Traslado de proa del crucero Magellan Discoverer causa revuelo en Valdivia
Alcalde de Recoleta anuncia querella por millonaria transferencia irregular a exfuncionario
Chile celebra el millón de visitantes en su pabellón de la Expo Osaka 2025
Temas:Noticias ChilePresidente Gabriel BoricTendencias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior TikTok gana 75 días más: Trump extiende el plazo para su venta a una empresa no china TikTok gana 75 días más: Trump extiende el plazo para su venta a una empresa no china
Siguiente Artículo ¿Tienes la Cuenta RUT? Conoce los beneficios a los que puedes acceder durante abril ¿Tienes la Cuenta RUT? Conoce los beneficios a los que puedes acceder durante abril

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Conoce el monto mensual y requisitos para acceder
Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Conoce el monto mensual y requisitos para acceder
Dato Útil
Bono de Protección 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir este beneficio?
Bono de Protección 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir este beneficio?
Dato Útil
Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cómo se pagará y quiénes pueden acceder?
Subsidio Eléctrico 2025: ¿Cómo se pagará y quiénes pueden acceder?
Dato Útil
Lluvias y nieve marcarán el clima de este martes en seis regiones del país
Lluvias y nieve marcarán el clima de este martes en seis regiones del país
Dato Útil

Actualidad

Doble homicidio durante riña en partido de fútbol en Colina
Doble homicidio durante riña en partido de fútbol en Colina
Actualidad
Explosión por fuga de gas en Temuco: viviendas afectadas y evacuaciones
Explosión por fuga de gas en Temuco: viviendas afectadas y evacuaciones
Actualidad
Tragedia en comisaría de Puente Alto: Carabinero fallece tras disparo autoinfligido
Tragedia en comisaría de Puente Alto: Carabinero fallece tras disparo autoinfligido
Actualidad
Incertidumbre por derrame de hidrocarburos en bahía de Valparaíso
Incertidumbre por derrame de hidrocarburos en bahía de Valparaíso
Actualidad

Noticias Relacionadas

Detienen a mujer acusada de ordenar a su hijo el descuartizamiento de su pareja en Maipú
Nacional

Detienen a mujer acusada de ordenar a su hijo el descuartizamiento de su pareja en Maipú

11 de julio de 2025
Chile reafirma importancia de su cobre tras anuncio de aranceles de Trump
Nacional

Chile reafirma importancia de su cobre tras anuncio de aranceles de Trump

10 de julio de 2025
Presidente Gabriel Boric propone cambios a sistema de licencias médicas
Nacional

Presidente Gabriel Boric propone cambios a sistema de licencias médicas

10 de julio de 2025
Disfruta del Día de la Pizza con Promociones Irresistibles desde $1
Dato Útil

Disfruta del Día de la Pizza con Promociones Irresistibles desde $1

10 de julio de 2025
Aumentan las Temperaturas en Santiago por Fenómenos Meteorológicos que Llegan este Viernes
Nacional

Aumentan las Temperaturas en Santiago por Fenómenos Meteorológicos que Llegan este Viernes

10 de julio de 2025
Justin Bieber regresa con 'SWAG': Todos los detalles de su nuevo álbum
Tendencias

Justin Bieber regresa con ‘SWAG’: Todos los detalles de su nuevo álbum

10 de julio de 2025
Proyecto de ley busca regular uso de licencias médicas en Chile
Nacional

Proyecto de ley busca regular uso de licencias médicas en Chile

10 de julio de 2025
Caso Lexus: Critican remoción de directivos judiciales por injusta decisión
Actualidad

Caso Lexus: Critican remoción de directivos judiciales por injusta decisión

10 de julio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?