Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 21 de mayo
    21 de mayo de 2025
    Prohiben vuelo de drones en zonas de Chile por razones de seguridad
    Prohiben vuelo de drones en zonas de Chile por razones de seguridad
    20 de mayo de 2025
    Proyecto de Línea 9 de Metro de Santiago obtiene autorización ambiental
    Proyecto de Línea 9 de Metro de Santiago obtiene autorización ambiental
    20 de mayo de 2025
    SUF subiría a $22.007 por carga familiar si el Congreso aprueba el proyecto de ley
    SUF subiría a $22.007 por carga familiar si el Congreso aprueba el proyecto de ley
    20 de mayo de 2025
    Retiro de hasta $1.000.000 desde tu AFP: ¿Qué exige el proyecto de autopréstamo?
    Retiro de hasta $1.000.000 desde tu AFP: ¿Qué exige el proyecto de autopréstamo?
    20 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Astrónomos de todo el mundo piden a Boric reubicar proyecto industrial que amenaza observatorios en el norte de Chile
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Astrónomos de todo el mundo piden a Boric reubicar proyecto industrial que amenaza observatorios en el norte de Chile

Última Actualización: 2025/04/04
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
Astrónomos de todo el mundo piden a Boric reubicar proyecto industrial que amenaza observatorios en el norte de Chile

Más de 3.000 astrónomos a nivel internacional, entre ellos el Premio Nobel de Física Michel Mayor, han enviado una carta al Presidente Gabriel Boric para advertir sobre los riesgos que representa un megaproyecto de hidrógeno verde en el norte del país, cerca de una de las zonas más relevantes para la observación astronómica a nivel global.

La carta fue coordinada por la astrónoma chilena Bernardita Ried y expresa una profunda preocupación por el posible impacto del proyecto INNA de AES Andes, actualmente en evaluación ambiental, sobre la continuidad de las operaciones científicas en el desierto de Atacama.

PT
Últimas noticias →

¿Qué es el proyecto INNA y dónde se pretende instalar?

El proyecto INNA, impulsado por AES Chile, consiste en una planta industrial de producción de hidrógeno y amoniaco verde, y en diciembre de 2024 fue ingresado a tramitación mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Esta iniciativa se planea instalar en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta, a tan solo 11 kilómetros del Observatorio Paranal y a 20 kilómetros del Cerro Armazones, sitio donde se construye el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande jamás diseñado.

La zona es reconocida como uno de los mejores lugares del planeta para la astronomía, gracias a sus condiciones atmosféricas privilegiadas y su bajo nivel de contaminación lumínica.

Riesgos identificados para la astronomía científica

Los firmantes de la carta aseguran que la cercanía del complejo industrial a estos observatorios representa una amenaza directa y definitiva para la astronomía de precisión.

Entre los efectos negativos identificados en los estudios técnicos citados en la misiva, se encuentran:

  • Contaminación lumínica severa que interferiría con la calidad de las observaciones.
  • Turbulencias atmosféricas producto de las actividades industriales.
  • Vibraciones estructurales durante las fases de construcción y operación.
  • Alta concentración de polvo en suspensión, que afectaría la óptica de los telescopios.

Según la comunidad científica, no existe viabilidad técnica para que un complejo de esta envergadura pueda coexistir con observatorios astronómicos avanzados a menos de 50 kilómetros de distancia.

La solicitud a La Moneda: proteger el patrimonio científico

Los más de 3.000 astrónomos que firmaron la carta —provenientes de universidades, observatorios y centros de investigación de distintos continentes— hacen un llamado directo al Gobierno para que intervenga en la reubicación del proyecto INNA.

El objetivo, subrayan, es garantizar la continuidad del trabajo astronómico en la región, que alberga infraestructura crítica para el desarrollo científico global, como el Very Large Telescope (VLT) y el ELT, ambos gestionados por el Observatorio Europeo Austral (ESO).

La comunidad científica internacional espera que las autoridades chilenas valoren el carácter único de esta zona y su rol en el avance del conocimiento astronómico, resguardando su integridad frente a proyectos industriales de alto impacto.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Entra en vigor el Acuerdo Comercial Interino entre Chile y la Unión Europea

El depósito de agua más grande y distante jamás detectado en el universo

Precio de la Canasta Básica de Alimentos registra su mayor caída mensual desde 2013

Municipalidad de Talcahuano enfrenta posible nueva demanda por caso de edificio Puerto de Palos

Allanamiento a la Clínica Alemana: Fiscalía investiga filtración de ficha médica de empresario gastronómico

Temas:Noticias ChilePresidente Gabriel BoricTendencias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior TikTok gana 75 días más: Trump extiende el plazo para su venta a una empresa no china TikTok gana 75 días más: Trump extiende el plazo para su venta a una empresa no china
Siguiente Artículo ¿Tienes la Cuenta RUT? Conoce los beneficios a los que puedes acceder durante abril ¿Tienes la Cuenta RUT? Conoce los beneficios a los que puedes acceder durante abril

Más Artículos

Presidente Boric advierte sobre incendios forestales: "No va a haber impunidad"
Nacional

Presidente Boric advierte sobre incendios forestales: «No va a haber impunidad»

9 de enero de 2025
Familias de Radal y Freire en La Araucanía cumplen cinco meses sin telefonía móvil tras caída de antena
Nacional

Familias de Radal y Freire en La Araucanía cumplen cinco meses sin telefonía móvil tras caída de antena

30 de diciembre de 2024
Violento asalto en Lo Prado: 9 delincuentes disfrazados de Carabineros irrumpen en una casa y roban $10 millones
Actualidad

Violento asalto en Lo Prado: 9 delincuentes disfrazados de Carabineros irrumpen en una casa y roban $10 millones

2 de abril de 2025
Detienen en Venezuela al imputado por el crimen de Ana María Pizarro
Actualidad

Detienen en Venezuela al imputado por el crimen de Ana María Pizarro

4 de mayo de 2025
San Bernardo: Carabineros detiene a cinco personas durante transacción de drogas
Actualidad

San Bernardo: Carabineros detiene a cinco personas durante transacción de drogas

7 de febrero de 2025
El dólar inicia la semana con pérdidas en Chile y cierra en $961,90
Nacional

El dólar inicia la semana con pérdidas en Chile y cierra en $961,90

10 de febrero de 2025
Prisión preventiva por crimen en San Antonio: familia de la víctima exige “el castigo más grande”
Actualidad

Prisión preventiva por crimen en San Antonio: familia de la víctima exige “el castigo más grande”

30 de abril de 2025
Juzgado de Coronel adelanta audiencias tras recurso de amparo presentado por la Defensoría
Nacional

Juzgado de Coronel adelanta audiencias tras recurso de amparo presentado por la Defensoría

29 de enero de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?