Un violento ataque ocurrido la noche del miércoles frente al Museo Judío en Washington D.C. dejó como saldo dos funcionarios de la embajada israelí asesinados. Las víctimas, un hombre y una mujer, fueron baleadas mientras salían del recinto cultural. El hecho ha sido calificado por autoridades de ambos países como un acto de antisemitismo, reavivando la preocupación por los discursos de odio y la seguridad diplomática en Estados Unidos.
Trump: “¡Este odio debe terminar ahora!”
El expresidente estadounidense Donald Trump reaccionó con dureza a través de su red social Truth Social, afirmando que los asesinatos fueron motivados por el antisemitismo:
“Estos horribles asesinatos de Washington D. C., basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar ¡AHORA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”.
Sus declaraciones llegan en medio de una creciente tensión global por ataques con motivaciones religiosas y políticas, particularmente en torno al conflicto israelí-palestino.
Herzog: “Terrorismo y odio no nos quebrarán”
Desde Jerusalén, el presidente israelí Isaac Herzog también expresó su repudio al crimen y mostró solidaridad con las víctimas y sus familias. En un comunicado oficial, señaló:
“Estoy conmocionado por lo que ha ocurrido en Washington… El terrorismo y el odio no nos quebrarán. Estados Unidos e Israel seguirán unidos para defender nuestros pueblos y nuestros valores en común”.
Sospechoso detenido: habría gritado “Palestina libre”
Según la información preliminar entregada por la Policía Metropolitana de Washington, el atacante fue detenido en el lugar de los hechos, luego de ser visto rondando la zona antes del tiroteo.
Testigos aseguran que, al momento de ser arrestado, el hombre gritó «Palestina libre», lo que ha sido interpretado como un indicio de motivación política o ideológica.
La investigación se encuentra en curso, y tanto el FBI como las autoridades locales están trabajando para esclarecer los hechos y confirmar si se trata de un delito de odio o un posible acto de terrorismo doméstico.
Aumenta la tensión diplomática
El ataque ha reabierto el debate sobre la seguridad de las misiones diplomáticas en Estados Unidos, así como el impacto del conflicto en Medio Oriente en la estabilidad interna de países aliados.
Diversos líderes internacionales han condenado el hecho y llamado a fortalecer los protocolos de seguridad en torno a instituciones y espacios vinculados a comunidades judías.
El gobierno de Estados Unidos no ha emitido aún un pronunciamiento oficial más allá de las palabras de Trump, aunque se espera que la Casa Blanca y el Departamento de Estado entreguen una declaración en las próximas horas.