Los viajeros chilenos quedan exentos del “Integrity Fee” de US$250 en Estados Unidos, pero deberán desembolsar más por la Visa Waiver. Este cambio afectará a ciudadanos de otros países como Alemania, Australia, Corea del Sur, Japón, España o Chile.
Impacto de la modificación en los costos de viaje

El valor para tramitar la ESTA (Electronic System for Travel Authorization) aumentará de US$21 a US$40, según el New York Times (NYT). Además, el cobro por el formulario I-94 pasará de US$6 a US$24, y la EVUS para ciudadanos chinos tendrá un costo de US$30 en lugar de US$8.
Estos valores podrían ajustarse anualmente dependiendo de la inflación en EE. UU. A pesar de estos cambios, la “mayoría de visitantes canadienses” y los chilenos quedarán exentos del “Integrity Fee”, según el NYT.
Impacto en los viajeros no migrantes
El pago de US$250 como garantía para los no migrantes será aparte del costo de la visa de no migrante, que ronda los US$185. Aunque se plantea un reembolso al salir de EE. UU., aún no se ha definido cómo se llevará a cabo este proceso.
Rechazo de Visa Waiver y alternativas para chilenos
Las estrictas políticas migratorias de la administración de Trump han provocado un aumento en los rechazos de ESTA para viajeros chilenos. Algunos casos involucran incumplimientos de normas sanitarias durante la pandemia, aunque también se han reportado rechazos aleatorios.
En tales circunstancias, aquellos con planes de viajar a EE. UU. pueden optar por solicitar una visa B2 (turismo) o B1 (negocios), opciones que implican costos adicionales y un proceso más prolongado que la Visa Waiver.