El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre de 2024 anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 4,7% en el año y 4,2% a doce meses, según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
- Autopréstamo AFP en Chile: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF hoy?
- Profanador del Cementerio General queda en prisión preventiva: PDI halló osamentas en su dormitorio
- Maite Orsini niega haber llamado a Amparo Noguera tras supuesto romance con Marcelo Alonso
- Estos son los grabados de patente que no están permitidos según la nueva normativa
- Nuevas oportunidades laborales en Concepción desde mayo 2025
¿A qué se debió el aumento del IPC?
Diez de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC tuvieron incidencias positivas en la variación mensual del índice.
- Equipamiento y mantención del hogar (1,6%): destacan muebles para living y lavadoras.
- Información y comunicación (0,8%): computadores y equipos de telefonía móvil.
También hubo divisiones con bajas mensuales en sus precios:
Transporte aéreo y alimentos en restaurantes al alza
Entre los productos con alza destacan:
- Transporte aéreo internacional: aumentó un 25,3% mensual.
- Alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares: incremento de 0,6% en el mes.
- Pan: subió un 1,3%.
Las mayores bajas se dieron en la gasolina, con una caída de 2,3%, y el transporte aéreo nacional, con una disminución del 14%.