El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre de 2024 anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 4,7% en el año y 4,2% a doce meses, según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
- Cambio de hora en Chile 2025: ¿A qué hora saldrá y se pondrá el sol con el nuevo horario de invierno?
- Chile ante nuevos aranceles de EE.UU.: Hacienda confirma que el cobre no será afectado
- Semana Santa en Chile: ¿Abrirán los supermercados durante el feriado?
- Bonos y subsidios para personas cesantes: ¿Qué ayudas económicas existen si estás sin empleo?
- Nuevo monto del Subsidio DS1: ¿Cuánto vale la vivienda que puedes comprar ahora?
¿A qué se debió el aumento del IPC?
Diez de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC tuvieron incidencias positivas en la variación mensual del índice.
- Equipamiento y mantención del hogar (1,6%): destacan muebles para living y lavadoras.
- Información y comunicación (0,8%): computadores y equipos de telefonía móvil.
También hubo divisiones con bajas mensuales en sus precios:
Transporte aéreo y alimentos en restaurantes al alza
Entre los productos con alza destacan:
- Transporte aéreo internacional: aumentó un 25,3% mensual.
- Alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares: incremento de 0,6% en el mes.
- Pan: subió un 1,3%.
Las mayores bajas se dieron en la gasolina, con una caída de 2,3%, y el transporte aéreo nacional, con una disminución del 14%.