Los precios del oro alcanzan un récord histórico en medio de preocupaciones por aranceles.
Tendencia al alza impulsada por la incertidumbre
Con el aumento de la incertidumbre en los mercados y la intensificación de las tensiones comerciales globales, los analistas prevén que los precios del oro continúen su tendencia al alza, consolidando aún más su reputación como inversión refugio.
Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico el viernes, superando los US$2.800 por onza, en medio de la creciente incertidumbre sobre la posibilidad de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, imponga nuevos aranceles a múltiples naciones.
- Según datos de Trading Economics, el oro al contado subió aproximadamente un 0,4% hasta los US$2.808,38 por onza durante la tarde.
- Esto representa un aumento del 5,7% en el mes y un impresionante incremento del 37% en el último año.
«La creciente posibilidad de una guerra comercial está impulsando claramente el atractivo del oro», dijo Ryan McIntyre, socio gerente de Sprott Inc. «Parece haber una mayor división entre los países en lugar de una unión, y esto probablemente continuará en el mediano plazo».
Ryan McIntyre, Socio Gerente de Sprott Inc.
McIntyre enfatizó el papel del oro como un activo refugio en tiempos de inestabilidad económica y política.
«Cuando la incertidumbre aumenta, el oro se convierte en el activo preferido, especialmente ahora, cuando los riesgos están en el ámbito soberano en lugar del corporativo», explicó. «El oro es independiente de otros activos e instituciones, lo que lo convierte en un refugio seguro. La confianza en las instituciones parece estar en un nivel más bajo en comparación con años anteriores, lo que refuerza aún más el atractivo del oro».
Aumento en las importaciones de oro como estrategia de cobertura
En respuesta a los posibles aranceles, las importaciones de oro a EE.UU. desde Suiza se dispararon en diciembre, aumentando casi 20 veces en comparación con el mismo período del año anterior.
Mientras tanto, los niveles de inventario en las bóvedas de Comex han aumentado un 75% hasta 926 toneladas, el nivel más alto desde agosto de 2022. Según el Financial Times, desde las elecciones de EE.UU. en noviembre, los comerciantes y las instituciones financieras han trasladado 393 toneladas métricas de oro a EE.UU.
Escasez de lingotes en Londres
El rápido almacenamiento de oro en EE.UU. ha provocado una escasez de lingotes en Londres, según el Financial Times. Los retiros de lingotes de las bóvedas del Banco de Inglaterra ahora requieren un tiempo de espera de entre cuatro y ocho semanas, en comparación con solo unos días anteriormente.
«Mientras los comerciantes reaccionan a la incertidumbre, soy cautelosamente optimista de que el oro en sí mismo no se verá significativamente afectado», declaró Joe Cavatoni, estratega senior del World Gold Council.
Joe Cavatoni, Estratega Senior del World Gold Council
El aumento en los envíos de oro también se debe a las diferencias de precio entre la bolsa Comex de EE.UU. y el mercado de contado en Londres. Los precios más altos en EE.UU. han creado una lucrativa oportunidad de arbitraje.
«Mientras el precio del oro sea más alto en EE.UU. que en Londres, los comerciantes seguirán aprovechando la diferencia de precio», señaló McIntyre. «A diferencia de otras materias primas, mover oro es relativamente fácil y rentable, lo que permite a los comerciantes explotar las discrepancias del mercado con muy poca fricción».