Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 5 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 5 de mayo
    5 de mayo de 2025
    Bonos que se pagan en mayo: revisa si te corresponde alguno de estos beneficios
    Bonos que se pagan en mayo: revisa si te corresponde alguno de estos beneficios
    4 de mayo de 2025
    Feriados en Chile 2025: ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
    Feriados en Chile 2025: ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
    4 de mayo de 2025
    Próximos feriados en Chile: Conoce cuándo serán los días festivos
    Próximos feriados en Chile: Conoce cuándo serán los días festivos
    4 de mayo de 2025
    Intenso sistema frontal afectará a 10 regiones de Chile: alerta por lluvias desde el 9 de mayo
    Intenso sistema frontal afectará a 10 regiones de Chile: alerta por lluvias desde el 9 de mayo
    4 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Aumento del Subsidio DS1 Sectores Medios: ¿Quiénes reciben 150 UF adicionales?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Aumento del Subsidio DS1 Sectores Medios: ¿Quiénes reciben 150 UF adicionales?

Última Actualización: 2024/12/09
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 3 Minutos
Aumento del Subsidio DS1 Sectores Medios: ¿Quiénes reciben 150 UF adicionales?

El Subsidio DS1 Sectores Medios sigue entregando importantes beneficios para las familias chilenas que buscan adquirir su primera vivienda. Dentro de las medidas transitorias anunciadas, se contempla un incremento de hasta 150 Unidades de Fomento (UF) en el monto del subsidio, aplicable hasta diciembre de 2025.

¿Quiénes reciben las 150 UF adicionales?

Según la información proporcionada por ChileAtiende, este beneficio está dirigido a las personas seleccionadas en los tramos 2 y 3 del Subsidio DS1 que no hayan utilizado el subsidio previamente. Esto significa que las familias que fueron seleccionadas y aún no han aplicado el beneficio son elegibles para este aporte adicional.

PT
Últimas noticias →
  • Pronóstico del Tiempo en Santiago: 5 de mayo
  • Nuevo Pudahuel mejora accesibilidad en aeropuerto de Santiago tras críticas
  • Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en mina de oro en Perú: Acusa a mineros ilegales vinculados al crimen organizado
  • Bonos que se pagan en mayo: revisa si te corresponde alguno de estos beneficios
  • Accidente aéreo en Pirque: Piloto muere tras caída de avioneta en Club de Golf

El inmueble que se desea adquirir debe cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y encontrarse registrado en el sistema de oferta de viviendas. Con esta medida, los beneficiarios podrán acceder a viviendas con un valor de hasta 3.000 UF.

Requisitos para acceder al monto adicional

Para obtener las 150 UF adicionales, los postulantes deben cumplir con los siguientes criterios:

NOTICIAS DE DATO ÚTIL
  1. Ahorro mínimo:
    • Tramo 2: Tener al menos 80 UF ahorradas (el doble del mínimo exigido).
    • Tramo 3: Poseer más de 160 UF en ahorro acumulado.
  2. Características de la vivienda:
    • La vivienda debe ser nueva y contar con al menos tres recintos (estar-comedor-cocina, baño y dormitorio principal).
    • El dormitorio principal debe tener suficiente espacio para una cama de dos plazas.
    • Si la vivienda cuenta con cuatro o más recintos, no se exigirá un mínimo de superficie edificada.
  3. Cumplimiento normativo:
    • La vivienda debe haber pasado los controles municipales y cumplir con los requisitos establecidos por el Minvu.

¿Cómo impacta este aumento del subsidio?

El incremento en el monto del subsidio representa una oportunidad significativa para las familias de sectores medios, facilitándoles el acceso a viviendas de mayor valor o mejores condiciones habitacionales. Este ajuste es particularmente relevante en el contexto actual de aumento en los precios de los inmuebles, ya que permite a los beneficiarios ampliar sus opciones en el mercado.

¿Cómo postular o utilizar el subsidio?

Las familias interesadas en acceder al monto adicional deben asegurarse de cumplir con los requisitos y realizar los trámites necesarios a través de las plataformas oficiales del Minvu y ChileAtiende. Además, quienes ya hayan sido seleccionados y deseen utilizar el beneficio deberán verificar que el inmueble elegido cumpla con las condiciones estipuladas.

El Subsidio DS1 Sectores Medios sigue siendo una herramienta clave para mejorar el acceso a la vivienda en Chile, y estas medidas transitorias refuerzan su impacto en la calidad de vida de las familias beneficiarias. Para mayor información y orientación, los postulantes pueden consultar el sitio web de ChileAtiende o del Minvu.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Bonos Pendientes: descubre si tienes beneficios sin cobrar

Pensión de Gracia del Presidente de la República: ¿Cómo acceder a este beneficio?

Seguro de Cesantía en Chile: ¿Cómo puedo saber cuánto dinero tengo en la AFC?

Aumenta el número de hogares beneficiarios del Bono Leña 2024 en Chile

Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Quiénes reciben los $13.500 por carga familiar?

Temas:Subsidio DS1
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior CuentaRUT: Todo lo que Necesitas Saber para Gestionar tu Dinero en BancoEstado CuentaRUT: Todo lo que Necesitas Saber para Gestionar tu Dinero en BancoEstado
Siguiente Artículo Consulta con tu RUT si ya recibiste el bono de $279.000 entregado por el Estado Consulta con tu RUT si ya recibiste el bono de $279.000 entregado por el Estado

Más Artículos

¿Cuáles son los beneficios que pueden recibir los afiliados de Fonasa?
Dato Útil

¿Cuáles son los beneficios que pueden recibir los afiliados de Fonasa?

20 de diciembre de 2023
Retiro total de fondos de la AFC: ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?
Dato Útil

Retiro total de fondos de la AFC: ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

9 de abril de 2025
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de febrero
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 22 de febrero

22 de febrero de 2025
Conoce todos los bonos para estudiantes en Chile
Dato Útil

Conoce todos los bonos para estudiantes en Chile

18 de octubre de 2023
Bono por Asistencia Escolar: Condiciones y Requisitos
Dato Útil

Bono por Asistencia Escolar: Condiciones y Requisitos

28 de diciembre de 2024
Ex Bono Marzo: Revisa cuánto podrías recibir si se aprueba el aumento del Aporte Familiar Permanente
Dato Útil

Ex Bono Marzo: Revisa cuánto podrías recibir si se aprueba el aumento del Aporte Familiar Permanente

6 de marzo de 2023
Conoce cómo ahorrar hasta $150 por libro de combustible durante octubre
Dato Útil

Conoce cómo ahorrar hasta $150 por libro de combustible durante octubre

2 de octubre de 2023
Nuevo Subsidio Familiar Automático: ¿Cómo acceder al nuevo beneficio y cuánto monto entrega?
Dato Útil

Nuevo Subsidio Familiar Automático: ¿Cómo acceder al nuevo beneficio y cuánto monto entrega?

21 de diciembre de 2023

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?