El ingreso mínimo subió a $510.500 en enero, pero podría volver a aumentar en mayo según lo establece la ley.
El salario mínimo en Chile tuvo un nuevo reajuste este año, alcanzando los $510.500 desde el 1 de enero de 2025. Este monto, que será recibido por la mayoría de los trabajadores a fines de este mes, podría volver a aumentar en mayo, dependiendo de la variación del IPC y las decisiones del Gobierno.
¿Cuándo entra en vigencia el próximo aumento del sueldo mínimo?
De acuerdo con la Ley 21.578, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso un proyecto de ley antes de abril de 2025 para establecer un nuevo reajuste del sueldo mínimo.
Si se aprueba, el nuevo monto comenzará a regir a partir del 1 de mayo de 2025. En esa misma fecha también se reajustarán la Asignación Familiar, la Maternal y el Subsidio Familiar.
¿Qué pasa si el proceso legislativo se retrasa?
En caso de que el proyecto de ley no sea aprobado antes del 1 de mayo, el reajuste del sueldo mínimo y de los beneficios mencionados se pagará de forma retroactiva, lo que significa que los trabajadores recibirán la diferencia correspondiente en un pago adicional una vez que el reajuste sea oficializado.
Este nuevo aumento dependerá de la variación del IPC entre julio y diciembre de 2024, según los datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).