Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Bono por Hijo: quiénes acceden a este beneficio vitalicio
    Bono por Hijo: quiénes acceden a este beneficio vitalicio
    23 de agosto de 2025
    BancoEstado entrega giftcard de $120 mil al contratar seguro automotriz
    BancoEstado entrega giftcard de $120 mil al contratar seguro automotriz
    23 de agosto de 2025
    Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH
    Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH
    23 de agosto de 2025
    Bono Bodas de Plata: cómo acceder al beneficio y cuáles son sus requisitos
    Bono Bodas de Plata: cómo acceder al beneficio y cuáles son sus requisitos
    23 de agosto de 2025
    Cambio de hora en Chile: revisa cuándo debes adelantar tu reloj
    Cambio de hora en Chile: revisa cuándo debes adelantar tu reloj
    23 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Aumento en sueldo mínimo avanza en el Congreso: ¿De cuánto sería la primera alza?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Aumento en sueldo mínimo avanza en el Congreso: ¿De cuánto sería la primera alza?

Una extensa tramitación legislativa ha tenido el proyecto de ley que establece un alza gradual en el sueldo mínimo hasta llegar a los $500 mil, sin embargo, este miércoles dio un importante avance en el Congreso Nacional.

Última Actualización: 2023/05/20
por Sebastián Recabarren
Lectura en 2 Minutos
Aumento en sueldo mínimo avanza en el Congreso: ¿De cuánto sería la primera alza?
Santiago, 11 noviembre 2021. Tematicas, billetes, efectivo, cuenta, banco. Marcelo Hernandez/Aton Chile

El Senado aprobó el reajuste al ingreso mínimo mensual, pero esto no significa que haya sido despachado y dejado en condiciones de convertirse en ley, dado que se efectuaron modificaciones en algunas disposiciones, derivándolo a su tercer trámite constitucional.

Lo que no ha generado consenso entre parlamentarias y parlamentarios es la cobertura del subsidio que se otorga a las Pymes, cuyo objetivo es que las pequeñas y medianas empresas no tengan dificultades para pagar este salario y así eviten eventuales quiebras.

PT
Últimas noticias →

Ahora, nuevamente será la Cámara de Diputadas y Diputados la que discutirá el proyecto, instancia que tomará una decisión definitiva sobre su futuro.

Relacionados

Ministro Elizalde confirma hospitalización de dos hinchas de la "U" y anuncia mesa de trabajo con Argentina
Ministro Elizalde confirma hospitalización de dos hinchas de la «U» y anuncia mesa de trabajo con Argentina
Funcionario de la Armada muere tras caer al mar en Molo de Abrigo de Valparaíso
Temblor de magnitud 7,6 en Base Frei genera alerta de tsunami en territorio antártico chileno

¿De cuánto será el primer aumento en el sueldo mínimo?

La medida presentada por el Gobierno a finales de abril consiste en un acuerdo alcanzado con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). En esa negociación se pactó que el salario básico tendrá tres aumentos, de modo que los actuales $410.000 —para mayores de 18 años y menores de 65— lleguen a $500.000.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Incluso, podría haber un cuarto incremento entremedio, pero este dependerá de la variación anual que registre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante 2023.

En caso de que la Cámara apruebe el proyecto y quede en condiciones de convertirse en ley, la primera alza será de $30.000, llegando a un ingreso mínimo mensual de $440.000 que entraría en vigencia el 1 de mayo —sería retroactivo—, siempre que sea aprobado dentro del presente mes.

Las futuras alzas quedarían de la siguiente manera:

  • 1 de septiembre de 2023: incrementará a $460.000.
  • 1 de enero de 2024: solo si la variación anual del IPC en 2023 es superior al 6%, aumentará a $470.000. Si es menor, permanecerá en $460 mil.
  • 1 de julio de 2024: crecerá a $500.000.

Los beneficios que aumentarían con el sueldo mínimo

Dado que algunos beneficios están vinculados con el salario mínimo, hay importantes ayudas monetarias que también incrementan su valor cuando el sueldo básico sube. Algunas de los más importantes son:

  • Asignación Familiar y Maternal.
  • Ingreso Mínimo Garantizado.
  • Subsidio Familiar.
  • Pensión de Gracia.

Publicaciones no relacionadas.

Evacúan zona de playa del Territorio Antártico tras sismo 7.6 y amenaza de tsunami
Mario Marcel renuncia al Ministerio de Hacienda para asumir cargo en el exterior
15 chilenos heridos y 5 menores liberados: Embajador actualiza balance tras incidentes en partido entre U de Chile e Independiente
Cámara aprueba proyecto que elimina CAE y crea FES: qué pasos faltan para que se convierta en ley
Carabineros encuentra a bebé sustraída desde Hospital de Coronel y detiene a su madre
Temas:BeneficiosCámara de DiputadosCongresoCUTSueldo Minimo
FUENTEMeganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: ¿Quiénes pueden revisarlo? Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: ¿Quiénes pueden revisarlo?
Siguiente Artículo $300.000 por IFE Laboral: Penúltima postulación ¿Hasta cuándo puedo solicitar el pago? $300.000 por IFE Laboral: Penúltima postulación ¿Hasta cuándo puedo solicitar el pago?

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Bono por Hijo: quiénes acceden a este beneficio vitalicio
Bono por Hijo: quiénes acceden a este beneficio vitalicio
Dato Útil
BancoEstado entrega giftcard de $120 mil al contratar seguro automotriz
BancoEstado entrega giftcard de $120 mil al contratar seguro automotriz
Dato Útil
Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH
Bonos y Subsidios Disponibles para el 40% Más Vulnerable del RSH
Dato Útil
Bono Bodas de Plata: cómo acceder al beneficio y cuáles son sus requisitos
Bono Bodas de Plata: cómo acceder al beneficio y cuáles son sus requisitos
Dato Útil

Actualidad

Aumento del 19,6% en Delitos: Boletín Estadístico del 2025
Aumento del 19,6% en Delitos: Boletín Estadístico del 2025
Actualidad
Extradición de sicario del “Rey de Meiggs” desde Colombia a Chile
Extradición de sicario del “Rey de Meiggs” desde Colombia a Chile
Actualidad
Tragedia en Río Pilmaiquén: búsqueda de desaparecidos en Maihue continúa
Tragedia en Río Pilmaiquén: búsqueda de desaparecidos en Maihue continúa
Actualidad
Presidente Boric valora detención de sicario Alberto Carlos Mejía en Colombia: "Lo hemos dicho y hemos cumplido"
Presidente Boric valora detención de sicario Alberto Carlos Mejía en Colombia: «Lo hemos dicho y hemos cumplido»
Actualidad

Noticias Relacionadas

Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos
Actualidad

Secuestro en Quilicura: Prisión preventiva para 4 nuevos detenidos

17 de agosto de 2025
Detienen en Colombia a sicario del “rey de Meiggs” que estaba prófugo en Chile
Actualidad

Detienen en Colombia a sicario del “rey de Meiggs” que estaba prófugo en Chile

16 de agosto de 2025
Fuga de reos: así escaparon tres internos de la cárcel de Valparaíso con cable de acero
Actualidad

Fuga de reos: así escaparon tres internos de la cárcel de Valparaíso con cable de acero

15 de agosto de 2025
Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga
Actualidad

Tribunal Constitucional: inadmisible requerimiento contra proyecto Dominga

15 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares
Actualidad

Tragedia en El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares

14 de agosto de 2025
Detienen a líder de “Los Piratas” del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda
Actualidad

Detienen a líder de “Los Piratas” del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda

14 de agosto de 2025
Secuestros extorsivos: Ministro Cordero alerta sobre aumento y participación de menores
Actualidad

Secuestros extorsivos: Ministro Cordero alerta sobre aumento y participación de menores

13 de agosto de 2025
Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado
Actualidad

Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado

12 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?